| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Un mayor uso de anticonceptivos evitó 21 millones de abortos inseguros en países en desarrollo


Un mayor uso de anticonceptivos modernos en los países en desarrollo evitó un total de 21 millones de abortos inseguros y 119 millones de embarazos no deseados solo en 2018, según nuevos datos revelados hoy en Nairobi por la alianza global Planificación Familiar 2020 (FP2020).


Casi 315 millones de mujeres y niñas usan métodos modernos de anticoncepción en los 69 países con rentas más bajas del mundo, una cifra sin precedentes con 9 millones de nuevas incorporaciones solo el año pasado y 53 millones en los últimos 7 años.

Esto ha permitido que en 2018 se previniesen 134.000 muertes de madres causadas por complicaciones durante el embarazo o en el momento del parto.

Estos son datos del informe ‘FP2020: Mujeres en el Centro‘, presentado hoy por esta alianza que trabaja con gobiernos, el sector privado y organizaciones con motivo del comienzo mañana en Nairobi de la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo (CIPD25), reportó la agencia EFE.

El informe muestra ‘más acceso y apoyo a la planificación familiar que nunca‘.

‘La evidencia está clara: cuando inviertes en mujeres y niñas, los buenos datos nunca se acaban‘, consideró Beth Schlachter, la directora ejecutiva de FP2020, una organización que surgió tras la cumbre más importante del mundo sobre Planificación Familiar, celebrada en Londres en 2012.

Hay nueve países -Mozambique, Chad, Camerún, Kirguistán, Zimbabue, Kenia, Ghana, Burkina Faso y Sri Lanka- que están a punto de conseguir las metas de uso de anticonceptivos modernos.En la otra cara de la moneda, las regiones del centro y este de Asia se sitúan a la cola en el uso de métodos de anticonceptivos modernos.

Sin embargo, y a pesar de los buenos datos, ‘cada día que pasa se les niega a millones (de mujeres y niñas) el derecho a escoger su propio futuro‘, recordó Schlachter.

En todo el mundo, un total de 922 millones de mujeres en edad reproductiva usan métodos anticonceptivos, de las cuales 842 millones usan métodos modernos y 80 millones siguen prefiriendo tradicionales, según datos globales del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU.

La esterilización femenina sigue siendo el método anticonceptivo más frecuente a nivel global con 219 millones de mujeres esterilizadas, según una encuesta de la ONU en 195 países.

Esta práctica se da de forma mayoritaria en regiones como el centro y sur de Asia y Latinoamérica y el Caribe, con India a la cabeza mundial de mujeres esterilizadas.

Le sigue el preservativo masculino -que usan 189 millones de personas- y el dispositivo intrauterino (DIU), con 159 millones de usuarias.




Fuente: Diario Norte


Lunes, 11 de noviembre de 2019
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761584004