| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Grammys 2011
La Negra Sosa ganó el Grammy Latino por el CD "Deja la vida volar"
El CD fue editado al cumplirse un año del fallecimiento de Mercedes Sosa y tiene temas inéditos. Ayer en la entrega de los premios Grammy, eligieron al disco como el "Mejor Album Folclórico". Enterate en esta nota de todos los premiados.
La recordada cantante tucumana Mercedes Sosa ganó el Grammy latino como "Mejor Album Folclórico" por su disco póstumo "Deja la vida volar", editado el año pasado al cumplirse un año de su fallecimiento.

La placa contiene temas grabados en vivo durante su última gira por América y Europa, como "Zamba para no morir", "María, María", "Como la cigarra", "Alfonsina y el mar", entre otros y dos temas inéditos: "Me haces bien" de Jorge Drexler y "La Celedonia Batista" de Teresa Parodi.
Mientras que el grupo de Puerto Rico, Calle 13 logró 9 estatuillas, coronándose como los máximos ganadores de una velada que se desarrolló en Las Vegas, Estados Unidos, pero sin televisación, según especificó la página oficial de los premios.

La lista completa de los premios es la siguiente:
Album del año: "Entren los que quieran", de Calle 13.
Canción del año: "Latinoamérica", de Calle 13.
Grabación del año: "Latinoamérica", de Calle 13.
Album de Música Ranchera: "El hombre que más te amó", de Vicente Fernández.
Canción Regional Mexicana: "Tú me vuelves loco", de Marco Antonio Solís.
Album Tropical Contemporáneo: "Invencible", de Tito El Bambino.
Canción Tropical: "Vamo" a portarnos mal", de Calle 13.
Nuevo Artista: "Sie7e".
Album Vocal Pop Femenino: "Sale el sol", de Shakira.
Vocal Pop Masculino: "En primera fila", de Franco de Vita.
Vocal Pop Dúo o Grupo: "Alex, Jorge y Lena", de Alex, Jorge y Lena.
Urbano: "Entren los que quieran", de Calle 13.
Cristiano (en español): "Lenguaje de amor", de Alex Campos.
Cristiano (en portugués): "Extraordinario amor de Deus", de Aline Barros.
Instrumental: "Forever", de Chick Corea, Stanley Clarke y Lenny White.
Folclórico: "Deja la vida volar - En gira", de Mercedes Sosa.
Tango: "Cigala y tango", de Diego El Cigala.
Flamenco: "La orilla de mi pelo", de Niña Pastori.
Jazz Latino: "Panamericana Suite", de Paquito D´Rivera.
Pop Contemporáneo Brasileño: "Quinze", de Jota Quest.
Rock Brasileño: "Zii e zie - Ao vivo", de Caetano Veloso.
SambaPagode: "Exaltasamba 25 anos - Ao vivo", de Exaltasamba.
Música Popular Brasileña: "Aria", de Djavan.
Album de Música Sertaneja: "Joao Bosco y Vinícius", de Joao Bosco y Vinícius.
Música de Raíces Brasileñas-Regional: "Sinfonía y batuques", de Naná Vasconcelos.
Mejor Canción Brasileña (en portugués): "De repente", de Nando Reis y Samuel Rosa.
Album de Música Latina para Niños: "Música de brinquedo", de Pato Fu.
Música Clásica: "Brazilian guitar quartet plays Villalobos", de Brazilian guitar quartet.
Mejor ObraComposición Clásica Contemporánea: "Panamericana suite", de Paquito D´Rivera.
Diseño de tapa: Empate entre "Chico y Rita", de Javier Mariscal, y "Sólo un momento", de Alejandro Ros.
Mejor Ingeniería de Grabación para un Album: "Drama y luz", de Benny Faccone, Thom Russo y Tom Baker, para Maná.
Canción Urbana: "Baile de los pobres", de Calle 13.
Album de Rock: "Drama y luz", de Maná.
Canción de Rock: "Labios rotos", de Zoé.
Album de Música Alternativa: "Música de fondo: MTV Unplugged", de Zoé.
Canción Alternativa: "Calma pueblo", de Rafa Arcaute y Calle 13.
Album de Salsa: "Todos vuelven Live, vol. 1 y 2", de Rubén Blades y Seis del Solar.
CumbiaVallenato: "Tesoros", de Juan Carlos Coronel.
Tropical Tradicional: "The last mambo", de Cachao.
Cantautor: Empate entre "Sesiones íntimas", de Amaury Gutiérrez, y "Días nuevos", de Gian Marco.
Música Banda: "Todo depende de ti", de La arrolladora banda El Limón, de René Camacho.
Música Tejana: "Recuerdos", de Little Joe y La familia.
Música Norteña: "Los tigres del norte and friends MTV Unplugged", de Los tigres del norte.
Productor del Año: Rafael Arcaute y Calle 13.
Video Musical en Versión Corta: "Calma pueblo", de Calle 13, dirigido por Alejandro Santiago Ciena.
Video Musical en Versión Larga: "En primera fila", de Franco de Vita, dirigido por Diego Alvarez.


Viernes, 11 de noviembre de 2011
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER