| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Machagai
Capitanich entregó 30 nuevas viviendas en Machagai
Las viviendas forman parte del programa Federal Plurianual de Viviendas reconvertido en Plan ANSES. El gobernador Capitanich destacó la diversidad de operatorias existentes para el financiamiento de unidades habitacionales en el Chaco.






El gobernador Jorge Capitanich encabezó este miércoles la entrega de 30 viviendas en Machagai, ejecutadas por el IPDUV a través del Programa Federal Plurianual de Viviendas reconvertido en Plan ANSES. Las unidades entregadas forman parte de un programa de 100 viviendas que se encuentran en ejecución en la localidad (las restantes tienen un avance del 70 por ciento).

Al entregar las llaves a las familias adjudicatarias, el gobernador resaltó las políticas activas que en materia habitacional lleva adelante el Gobierno provincial con el fin de materializar el derecho constitucional de acceso a una vivienda digna. En ese contexto, recordó que en cuatro años y medio de gestión se construyeron cerca de 25.000 nuevas casas, mientras que se proyectó la ejecución de otras 25.000 a partir de distintas operatorias.

El grupo habitacional entregado fue ejecutado con financiamiento de la ANSES, que es el organismo de seguridad social que brinda cobertura a un total de 11 millones de argentinos, entre los que se encuentran los beneficiarios de jubilaciones, Asignación Universal por Hijo, pensiones y fondos de desempleo.

Sobre ello, Capitanich resaltó las medidas implementadas por el Gobierno nacional que posibilitaron el uso de algunos recursos de ANSES para la ejecución de planes de viviendas. “De esta forma, se genera un círculo virtuoso que permite aumentar la actividad económica, impulsando el consumo popular, la demanda agregada y así generar más empleos formales para que los trabajadores contribuyan por su parte con sus aportes y contribuciones al sistema”, destacó.

Acompañaron al gobernador, el intendente de Machagai, Héctor Vega , los vocales del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda , Fredi Carauni y Gustavo Cicik, además de autoridades municipales y provinciales.





MÁS VIVIENDAS A TRAVÉS DE DISTINTAS OPERATORIAS

En Machagai se registran 140 unidades habitacionales terminadas y otras 56 próximas a concluirse, con lo que en este semestre sumarían un total de 196 –a partir de distintas operatorias-. A estas obras se sumaran otras 77 viviendas que se proyectan construir conjuntamente con otros mejoramientos habitacionales, para llegar a una meta de 523 soluciones habitacionales totales en esta localidad.

El gobernador enfatizó que en este nuevo tramo de gestión los programas de construcción de viviendas populares tendrán un gran impulso a partir de recursos del Fondo Nacional de la Vivienda, el Programa Federal Plurianual de Construcción, el Plan ANSES y otras fuentes de financiamiento para la ejecución de viviendas rurales, urbanas y unidades habitacionales para las comunidades aborígenes. A estas operatorias se sumarán los planes de construcción ejecutados por cooperativas y movimientos sociales conjuntamente con el programa “Sueños Compartidos”, ahora reconvertido y ejecutado por empresas locales.


PROGRESO HISTÓRICO PARA LA COMUNA

Por su parte, el jefe comunal Héctor Vega, agradeció al gobernador por las obras gestionadas para la localidad “como nunca en nuestra historia”, y sostuvo que la construcción de casa representa dignidad y mejor calidad de vida para los pobladores. “Hoy, tenemos el orgullo de contar también con un nuevo Complejo Deportivo y una Escuela de Formación Profesional, que ya está en funcionamiento hace cuatro meses”, agregó. Además, mencionó que se avanzó en los trabajos del mercado concentrador de la madera y aseguró que “ello mejorará notablemente la comercialización de los pequeños carpinteros industriales de Machagai”.



Miércoles, 1 de agosto de 2012
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER