| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
Villa Ángela se suma al fortalecimiento municipal
El intendente Domingo Peppo y el ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Federico Muñoz Femenía, firmaron el acuerdo para poner en marcha el Fideicomiso de Administración y Fortalecimiento Institucional.






El Gobierno Provincial continúa con la firma de acuerdos con municipios chaqueños para la puesta en marcha del Fideicomiso de Administración y Fortalecimiento Institucional, en este caso con la firma del entendimiento entre el Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas y la Municipalidad de Villa Ángela.

En el Salón de Acuerdos “Felipe Gallardo”, el ministro de Hacienda, Federico Muñoz Femenía; el intendente de Villa Ángela, Domingo Peppo, y el subsecretario de Hacienda, Diego Arévalo, firmaron los acuerdos pertinentes.

Con este Fideicomiso de Administración y Fortalecimiento Institucional lo que se busca es mejorar la performance administrativa y tributaria de los 69 municipios chaqueños, con el objetivo de “crear un círculo virtuoso que mejore las arcas municipales y, a la vez, la calidad de vida de los chaqueños”, sintetizó Muñoz Femenía.

De este proceso participan ECOM, que provee el software y hardware, la tecnología en general, que se aplicará en los municipios; mientras que el Tribunal de Cuentas valida que estos sistemas puedan ser usados en cada una de las comunas que se suman a este Fideicomiso, que no compromete recursos municipales.



FORTALECIMIENTO DE LAS AUTONOMÍAS MUNICIPALES

Durante la firma, el ministro de Hacienda de la provincia dejó en claro que este nuevo mecanismo “no significa de manera alguna avasallar la autodeterminación de las municipalidades, todo lo contrario, significa fortalecer las autonomías municipales y fortalecer sus estructuras”.

También dejó en claro que este nuevo sistema que permitirá mejorar la gestión y administración municipal en general, “no terminará en un aumento de tributos o impuestos municipales, no es ese el objetivo”, precisó.

El Fideicomiso le permite al municipio “hacer relevamientos nuevos en cuanto a registros macroeconómicos, pero también apunta a los procedimientos y procesos de gestión administrativa de sistemas de información que le posibilite usar esa data para planificar y diseñar el desarrollo urbano como así también hacer una mejora en su recaudación interna, y también significará incorporación de tecnología”, explicó Muñoz Femenía.



LA INVERSIÓN

Si bien el objetivo de este Fideicomiso no se centra sólo en mejorar la recaudación tributaria de los municipios, uno los puntos salientes está referido al uso de los recursos que provienen de esa mejora tributaria.

Así, por ejemplo, se mide los ingresos municipales de los últimos dos años, tras la evaluación, al comprobarse una mejor recaudación, el 25% de lo acumulado va a un fondo fiduciario municipal; en tanto, la Provincia se compromete a invertir el mismo monto (25%) para el desarrollo de obras de infraestructura.

De esta manera, “recreamos un círculo virtuoso, en el que municipalidad y ciudadanos se ven beneficiados; la institución logra una mejor recaudación y se fortalece, los pobladores tienen obras de infraestructura para mejorar su calidad de vida”, indicó Muñoz Femenía.

Por último, convocó a todos los intendentes del Chaco a sumarse a esta nueva herramienta de fortalecimiento institucional. “Ya tenemos conversaciones con algunas municipalidades y esperamos que se sumen más que ya lo requisitos para acceder a este Fideicomiso son mínimos”, manifestó.



Miércoles, 1 de agosto de 2012
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER