| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
Francella y el cine argentino dominan los estrenos en los cines
Tres películas de la renovada cartelera son de factura nacional. Además, una española, El Atraco, está protagonizada por Guillermo Francella. Desde Francia llega Amigos intocables que cuenta una historia, basada en hechos reales, sobre un particular encuentro. En Terror en Chernobyl (EE.UU.) dos parejas recorren el pueblo de las inmediaciones de la central nuclear.

El atraco España. 2012. 111` Dirección: Eduard Cortés. Guión: Marcelo Figueras. Elenco: Guillermo Francella, Nicolás Cabré, Daniel Fanego, Jordi Martínez. AM13

Corre el mes de mayo de 1956 en Madrid. Un atraco sacude la realidad española, dos hombres armados hasta los dientes y vestidos como militares asaltan una importante joyería de la Gran Vía. En el atraco, donde logran llevarse piezas valuadas en millones, uno de los delincuentes resulta herido por el propio joyero. Los diarios llenan sus páginas con el hecho, calificándolo como ‘digno de una película’; no ha habido un golpe semejante en más de 20 años.

De inmediato, se desata una cacería que culmina con la caída de los dos hombres, quienes resultan ser argentinos. El botín es recuperado, a excepción de un lote de misteriosas joyas acerca de las cuales los ladrones guardan el más absoluto silencio. La vigencia de la llamada ‘Ley de bandidaje y terrorismo’ permite juzgarlos rápidamente, mediante una corte militar. Ambos son sentenciados a casi 25 años de prisión en el penal de Santa María. Allí se los someterá a un sistema de aislamiento; no podrán hablar ni recibir a nadie. La historia, que parece llegar a su fin en ese momento, en realidad sólo acaba de empezar. Aquello que parecía un atraco profesional está signado por indicios e información oculta, y a medida que la investigación policial avanza en la trama secreta del hecho, la historia se vuelve una amenaza para un general argentino en el exilio y hasta para el futuro del régimen de Francisco Franco.



El camino del vino Argentina. 2011. 93` Dirección y Guión: Nicolás Carreras. Documental. AM13

¿Qué le pasa a un experto en vinos, a un sommelier cuando pierde la capacidad de degustar la bebida que le da sentido a su vida? ¿Qué sucede cuando un especialista en catas no puede hacer uso de su paladar? De la misma manera que si un bailarín dejara de tener sensibilidad en las piernas, el experto Charlie Arturarola un buen día nota que no puede saborear los vinos que le dan a probar, que perdió el toque, el talento que lo caracterizaba. En medio de una crisis que le hace pensar si su lugar en el mundo sigue siendo el mismo que él creía, el sommelier antihéroe decide emprender la ruta que lo lleve a recuperar el oficio, a hacer resucitar a su paladar desaparecido. (Leé la crítica completa - "El camino del vino")



Amigos intocables (Intouchables) Francia. 2011. 111` Dirección y Guión: Olivier Nakache, Eric Toledano. Elenco: François Cluzet, Omar Sy, Anne Le Ny. AM13

Una historia emotiva e ingeniosa, basada en hechos reales, sobre dos hombres que nunca deberían haberse encontrado: un aristócrata tetraplégico herido en un accidente y un joven de los suburbios de París quien se convierte en su asistente y le devuelve las ganas de vivir. (Leé la crítica completa .- "Amigos entrañables")



Terror en Chernobyl (Chernobyl Diaries) EE.UU. 2011. 86` Dirección: Bradley Parker. Guión: Oren Peli. Elenco: Olivia Dudley, Jesse McCartney, Jonathan Sadowski. AM16

Dos parejas chico-chica viajan desde los Estados Unidos a Europa con la idea de vivir su gran aventura continental. En medio de su estadía en Rusia, se ven tentados de visitar lo que alguna vez fue Pripyat, pueblo de trabajadores ubicado junto a Chernobyl, el gran ícono de los desastres nucleares de las últimas décadas. (Leé la crítica completa - "Terror en Chernobyl")



El sol Argentina. 2010. 67` Dirección y Guión: Ayar Blasco. Animación. Voces: Sofía Gala, Jorge Sesán, Dr. Tangalanga, Divina Gloria, Luciana Condito.

Once (Jorge Sesán) y La Checo (Sofía Castiglione) son dos jóvenes marginales que sobreviven en un mundo post-apocalíptico. Primer largometraje como director "solista" de Ayar Blasco, realizador junto a Juan Antin del casi clásico animado local Mercano, el marciano.



Historias breves 7 Argentina. 2012. 104` Dirección: Varios. Cortometrajes. AM13

Agustín Falco (corto "Fábula") & Santiago Canel (corto "Crónica de la muerte de Paco Uribe") & Nadia Benedicto (corto "La última parada") & Federico Esquerro (corto "En carne viva") & Gwenn Joyaux (corto "Cenizas") & Anahí Farfán (corto "Tres historias cuatro") & Emmanuel Moscoso (corto "Cuchi") & Martín Mainoli (corto "El hombre rebelde") & Martín Salinas (corto "Bajo el cielo azul")



Jueves, 2 de agosto de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER