| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Serán 75.000 correntinos los beneficiarios de la Tarjeta Alimentaria


El programa nacional se destinará a los adjudicatarios de la AUH que tengan hijos o hijas menores de 6 años, y embarazadas desde los 3 meses. Mientras se depura el padrón, desde el gobierno de la vecina Provincia aclararon que continuarán con las otras medidas locales.

Tras el anuncio del Gobierno nacional sobre la implementación de una Tarjeta Alimentaria, con la que se busca facilitar el acceso a la canasta básica a los niños y niñas vulnerables, ayer comenzaron a distribuir el plástico en algunas provincias.

Se estima que el beneficio alcanzará a casi 4 millones de adjudicatarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que cumplan con los requisitos de tener descendientes menores de 6 años, y para embarazadas desde los 3 meses.

En Corrientes aún no inició la implementación plena de la medida, y el Gobierno provincial está trabajando para que la tarjeta pueda funcionar por intermedio del banco local y no del nacional. Esto fue propuesto en la reunión que mantuvieron ayer funcionarios correntinos con el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.

La subsecretaria de Desarrollo Humano e Igualdad, Andrea Giotta, fue una de las que participó de dicho encuentro en Buenos Aires. Según comentó a El Litoral, la adjudicación de la tarjeta será automática mediante la base de datos de la Anses, por lo que el beneficio en Corrientes se definirá entre unas 75.000 personas.
“Es el número de correntinos que perciben la AUH. De ese total, se depurará a quienes cumplan con los requisitos en cuanto a la edad de los hijos o hijas”, indicó.

En este sentido, la funcionaria remarcó que por el momento no se definió cuándo comenzará a implementarse en Corrientes, ya que “hicimos el pedido para hacerlo con el Banco de Corrientes, y habrá que firmar un acuerdo al respecto”.

Además, se está trabajando en el fomento de la utilización de posnet en los comercios, ya que es requisito indispensable para que se adhieran a la iniciativa, y aclaró que la medida no sustituirá a programas provinciales que se centran en la alimentación.

Funcionamiento

La Tarjeta Alimentaria permitirá a los beneficiarios comprar alimentos, con excepción de bebidas alcohólicas, por montos de $4.000 para embarazadas a partir del tercer mes y padres de un solo hijo menor de 6 años; y por $6.000 para quienes tengan más de un hijo o hija en ese rango de edad.

El plástico funcionará como una tarjeta de débito, y el monto será acumulable en caso de que no se consuma todo en el término del mes. No se podrá retirar el dinero, sólo se podrá utilizar la tarjeta para compras directas de alimentos.




Fuente: Chaco Día por Día


Miércoles, 18 de diciembre de 2019
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761583539