Economía.
“Hay que aceptar que la inflación es un problema”
Miradas al Sur entrevistó al economista Jorge Gaggero, especialista en políticas tributarias, quien analiza aciertos y desaciertos en las políticas económicas del kirchnerismo en clave de redistribución de la riqueza e inclusión.

Domingo, 5 de agosto de 2012
El de la inflación es un “fenómeno problemático”, no reconocido por el oficialismo. “El sistema tributario es sustancialmente igual al que heredamos de la caída de la Convertibilidad.” Los avances económicos e inclusivos del ciclo kirchnerista son innegables, pero “sería de esperar que las tasas de utilidades se estabilizaran en niveles más bajos, que las mejoras de la productividad que la economía pueda seguir alcanzando se transfieran en una parte importante a los trabajadores”. Estas definiciones corresponden al economista Jorge Gaggero, especialista en políticas tributarias, y fueron formuladas en una entrevista que concedió al programa Hoy más que nunca, que se emite por Radio Nacional. Cuando se lo consultó sobre la alusión de la Presidenta en su discurso del jueves pasado acerca del crecimiento del Merval, Gaggero dijo:
–Es la consecuencia positiva de la política económica que se emprendió en los últimos diez años, que apuntó al crecimiento sustancialmente. Esa política fue exitosa en obtener crecimiento, y esto resultó en mayor actividad, mayor ocupación, más altos salarios, y muy altas utilidades para las empresas. Y esto es lo que hizo posible el pago de la deuda, el desendeudamiento tan importante, tan central, que se ha podido alcanzar en este mismo período. Pero pensando en el mediano y largo plazo y en la estabilidad necesaria de la economía, sería de esperar que las tasas de utilidades se estabilizaran en niveles más bajos, que las mejoras de la productividad que la economía pueda seguir alcanzando se transfieran en una parte importante a los trabajadores, y que la ocupación fuera evolucionando hacia actividades de mayor valor agregado. Necesitamos actividades más calificadas, con más contenido de tecnología, de conocimiento. De modo que la economía pueda diversificarse y apoyarse en actividades más productivas, que multipliquen las exportaciones y las ofertas de productos locales, permitiendo ampliar la sustitución de importaciones.
Fuente: Info News