| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
Teresa Parodi y Ana Prada, una sociedad a medida y con muchas razones para perdurar
Si de sociedades musicales se trata, la de la correntina Teresa Parodi y la uruguaya Ana Prada, "Cosido a mano y a medida", el sábado en el ND/Teatro, tiene el valor de desbordar la celebración de lo hecho por separado y, sin negar ese camino, enfatiza el estímulo creativo que a cada una de ellas le representa apoyarse en otra voz.

Compositoras originales y prolíficas, Parodi y Prada llegaron al ND/Teatro con un repertorio que no sólo combinó obras del consolidado y vigente recorrido de Parodi, con 24 discos en su haber; con los dos de la ascendente Prada; sino que ambas comenzaron a construir un lenguaje común, acomodado al paisaje orillero del Río de la Plata, con todos sus matices sonoros.
Prada y Parodi, que ya habían tenido contacto en escenarios y estudios de grabación, iniciaron un derrotero común que ya muestra un buen número de composiciones en colaboración y que, a juzgar por la interacción frente al público, parece estar en pleno desarrollo.
Con ese espíritu tuvo la noche su apertura, con caligrafía compartida que rezaba “A dos orillas de un mismo río/un verso tuyo, un verso mío”.
El concierto prosiguió con Parodi interpretando “Adiós”, tema de Prada y María Eugenia López Nozar “Queyi” que la correntina incluyó en “Otro cantar”, su último álbum, donde la correntina eligió potenciar su caligrafía a través de la voz de una selección de artistas jóvenes.
El mestizaje se extendió enseguida a “Como el río”, del mismo disco, con Prada como estribillista y una sonoridad sutil y lejana a las estridencias que a menudo se le imputan –sin distinciones- a la música litoraleña.
Luego, en soledad, Parodi ofreció los versos comprometidos de “Tarumba” y, luego entregó la posta a la uruguaya, que ofreció la irreverencia de “Soy pecadora” y los aires milongueros de “Amargo de caña”, inspirada en el linaje musical de Aníbal Sampayo.
En plena etapa creativa, y con los permisos que supone la etapa de exploración, Parodi y Parada mostraron los versos de “Parte de mi corazón”, que confesaron haber compuesto la madrugada previa al concierto y sin rodaje alguno en ensayos.
“Retrato de un pescador”, “Con la misma voz”, “Tierra adentro”, “Esa musiquita” fueron algunos de los temas que marcaron el sendero final de una noche ante un público que reclamó más bises que los previstos por las artistas.
El protagonismo de las cantautoras tuvo el respaldo instrumental de Ariel Polenta (piano), Jorge Giuliano (guitarra), Lucas Homer (bajo), Fernando Correa (acordeón) y Chacho Ruíz Guiñazú (batería y percusión).
“Cosido a mano y a medida” tendrá un capítulo seguro con un concierto en Montevideo y, luego, será –para las artistas- el tiempo de mensurar y reflexionar sobre este trayecto compartido.
Sin embargo, si se interpela a cualquiera de los presentes anoche en el ND/Teatro, sobresale la certeza de haber participado de la génesis de una sociedad que tiene razones para perdurar.




Fuente: Télam


Lunes, 6 de agosto de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER