| Miércoles 30 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
PAPP destacó el bacheo de calles: “trabajamos hasta el último día del año porque tenemos un fuerte compromiso con Villa Ángela”
El intendente de Villa Ángela, Adalberto Papp, supervisó el trabajo de reparación de los baches sobre Av. Alberdi, obra que se realiza por administración municipal, en el marco de un convenio con Vialidad Provincial. “Creo que hicimos muchísimo en estos 4 años y arrancaremos el 2020 con más obras para la ciudad, a partir de una articulación con provincia y nación” destacó.
“Seguimos trabajando en la reparación de baches en toda la ciudad. Sobre Av. Alberdi, había dos baches un importantes de un pavimento que era bastante nuevo” dijo Papp ayer y remarcó “esto lo hacemos a partir de convenio con Vialidad Provincial. Pero además, este es un trabajo fundamental porque estamos frente al Espacio Público de Usos Múltiples, donde se desarrollarán los Súper Carnavales 2020, que creemos que serán muy exitosos, porque todas las comparsas se presentan y se está trabajando arduamente con el fin de que tengamos el mejor espectáculo” sostuvo.

Cabe remarcar que la secretaría de obras públicas también reparó en la mañana de ayer el bache de calle Rawson, esquina Constitución. Asimismo, se informa que continuarán abocados al arreglo de los pavimentos deteriorados, priorizando los lugares más transitados y de acuerdo a lo planificado. Por otra parte, el personal de servicios públicos se abocó en esta jornada de martes a la limpieza de contendedores de residuos distribuidos en la zona céntrica, al tiempo que continúa con la limpieza de alcantarillas.

Respecto al cierre del año que coincide con el final de su primera gestión de gobierno, el intendente Papp expresó “han pasado muy rápido estos 4 años de gobierno, donde tuvimos que superar una serie de problemas tanto climáticos, como políticos, económicos y sociales. Pero salimos fortalecidos y hay que agradecer a Dios por todo lo que pudimos lograr, mantener el pago de los sueldos al día, hacer muchas obras, ayudas sociales extraordinarias como las 2 mil soluciones habitacionales, la compra histórica de maquinarias, entre tantas otras actividades y acciones, que tal vez no se pudieron dar en otras localidades” dijo y remarcó “pero todo sucedió porque hicimos una administración transparente, cuidando el dinero público y evitando la erogación innecesaria de recursos de la comunidad” afirmó.

Por otra parte, Papp también adelantó un 2020 auspicioso. “Tenemos previsto hacer varias obras en conjunto con el gobierno provincia y nacional. De hecho, le pasé al gobernador del Chaco una lista de las prioridades que tiene Villa Ángela con respecto a ripio, alcantarillado, pavimento y cuneteo, entre otras cuestiones, asi que estamos viendo la forma de ir implementando las distintas acciones” afirmó.

Al mismo tiempo, indicó debido al proceso de transición a nivel provincial y nacional no hay fechas precisas del inicio de determinadas obras. “Hay que acomodar los números y planificar para comenzar el 2020 haciendo las obras proyectadas. Por supuesto que Villa Ángela está incluida en el proyecto provincial de 2020/2030” dijo.





Fuente: Prensa Municipal


Miércoles, 1 de enero de 2020
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER