6:52:10
| Lunes 21 de Julio de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Torneo Inicial - Fecha 1
El "nuevo" San Lorenzo empezó con el pie derecho
De local, derrotó 2-1 a San Martín SJ con goles de Romagnoli y Jara. Penco anotó para la visita. Con equipo y dirigencia renovada, los de Boedo sumaron de a tres ante un rival directo.


San Lorenzo, con una dosis de suspenso en los últimos minutos, superó en su estadio a San Martín de San Juan por 2 a 1, en partido correspondiente a la primera fecha del torneo Inicial Eva Perón 2012.

Los goles del equipo que dirige Ricardo Caruso Lombardi fueron señalados en el primer tiempo por el mediocampista Leandro Romagnoli y el flamante delantero Franco Jara a los 16 y 45 minutos, respectivamente.

En tanto, el atacante Sebastián Penco, a los 86, marcó el descuento para la visita, en el encuentro que fue arbitrado por Mauro Vigliano.

En los primeros minutos, San Lorenzo buscó afirmarse en defensa y el mediocampo para luego apostar a la sapiencia de Romagnoli en el trato de la pelota y la velocidad del atacante Jara.

Para ello, el resto del equipo, que mediante una buena cantidad de refuerzos se diferenció del plantel del torneo Clausura, ofreció un apoyo de contención liderado por Juan Mercier y Luis Aguiar, sumado a los aportes en recuperación y ataque del mediocampista Julio Buffarini.

Por su parte, San Martín salió a buscar la apertura del marcador con desbordes por las bandas a través de Emanuel Más y Guillermo Suárez, mientras Leandro Velázquez, junto a Mauro Bogado y Federico Poggi, intentaban darle un buen destino a las jugadas, aprovechando la posesión de la pelota.

El equipo de Sava no tuvo poder ofensivo en el área y San Lorenzo golpeó en su primera aproximación cuando Romagnoli, a los 16 minutos, marcó el primer gol del partido, con una definición por entre las piernas del arquero Luis Ardente.

El volante supo sacar ventaja de una rápida acción de Jara (figura del partido), quien se llevó consigo la marca del defensor Juan Mattia, que al intentar ganarle la posición al delantero perdió el equilibró y le cedió la pelota a Romagnoli, muy cerca del área chica.

A pesar del gol, el equipo conducido por Facundo Sava mantuvo sus modos de llegar al gol, mientras San Lorenzo, que despejó cualquier atisbo de ansiedad sin el temor de perder la categoría, como le sucedió en el tramo final del torneo pasado, ganó en confianza.

En los últimos instantes, se observaron más situaciones de peligro en ambos arcos, hasta que a los 45, Jara estiró diferencias en el tanteador, gracias al esfuerzo de su compañero de ataque, Denis Stracqualursi, quien aguantó a sus marcadores en el área y le cedió el balón para definir.

En el comienzo de la segunda parte, San Lorenzo supo manejar la diferencia: sólido para defender y expectante a las `contras` que supieron propiciar Romagnoli y Jara; mientras San Martín, a medida que pasaban los minutos, se desesperaba en su intento de igualdad.

De esta manera, a los 13, Jara tuvo una nueva chance cuando tomó un pase desde la mitad de campo de Romagnoli, quien había capturado la pérdida del balón de los volantes sanjuaninos, pero no estuvo preciso en la definición en soledad de cara a Ardente.

Después de esa oportunidad, se refugió en su campo y se limitó a esperar un contragolpe, con Jara y Stracqualursi debilitados físicamente por la labor en la etapa inicial.

San Martín fue criterioso en el manejo del balón y fue incisivo en ofensiva cuando ingresó el delantero Sebastián Penco, quien en su tercer intento gritó el descuento, a los 41 minutos, luego de un centro de Más desde el sector izquierdo.

De ahí en más, San Lorenzo padeció cada avance del conjunto sanjuanino y liberó tensiones cuando el árbitro le puso fin al partido luego de 4 minutos de juego adicionado.

Sin embargo, a pesar de los apremios que sufrió en el final del partido, San Lorenzo mostró una mejor imagen a la que ofreció en el campeonato pasado, con una importante presencia en ofensiva, y comenzó a soñar con un futuro próspero, con la idea de ser protagonista para salir a su vez de la zona del descenso.


Fuente: Ambito.com


Lunes, 6 de agosto de 2012
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER