| Jueves 31 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
El Sudoeste pidió a Capitanich la prórroga de la Emergencia Hídrica


Integrantes de la Fechaco se reunieron con el gobernador y su gabinete productivo en Villa Ángela, donde plantearon la prórroga de la Emergencia Hídrica, para así permitir solicitar a la AFIP la misma prórroga. Como también alcanzar una flexibilización a los créditos otorgados por el Nuevo Banco del Chaco, en el marco de la misma.

Autoridades de la Federación Económica del Chaco junto a representantes de Cámaras de Comercio del Sudoeste chaqueño se reunieron este viernes en el Municipio villangelense con el gobernador Jorge Capitanich; quien estuvo acompañado por la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga; el intendente local, Adalberto Papp y el gabinete productivo de la provincia,

El motivo del encuentro fue avanzar en distintas cuestiones que preocupan a los asociados de FECHACO, por lo cual el presidente de la Cámara de Comercio local, Hugo Roger, planteó la prórroga de la Emergencia Hídrica, cuya medida permitirá solicitar a Afip la misma prórroga.

El representante de Santa Sylvina, Héctor Julián Schroders, sostuvo que “pedimos al gobernador que interceda ante al Nuevo Banco del Chaco para que otorgue al sector Pyme la flexibilización respecto a los créditos otorgados en la Emergencia Hídrica”.

A su vez, manifestó que se tenga en cuenta tasas subsidiadas para créditos y/o venta de valores para inversión productiva y compra de bienes de capital. “Estas herramientas no solo darían un alivio financiero, sino también generaría fortaleza para poder mantener al equipo de colaboradores de cada Pyme”, remarcó el empresario.

Además, los referentes de las cámaras presentes expresaron la necesidad de acompañamiento del gobierno provincial, para la creación o fortalecimiento de Parques Industriales en cada una de las ciudades del Sudoeste. “En esta acción es necesario el trabajo articulado entre Gobierno provincial, Municipal y el sector privado”, manifestaron desde la Federación Económica.

Por su parte, el dirigente de la Cámara de Comercio de Du Graty, Javier Koberstein, pidió obras de infraestructura vial sobre la Ruta 89, siendo una vía fundamental para el sector productivo del Sudoeste chaqueño.

“Agradecemos la predisposición del gobernador en atender las demandas de cada sector y destacamos que las reuniones continuarán a través de cada presidente con las áreas del Gobierno que corresponda”, expresaron desde la Fechaco.

Participaron de dicho encuentro, además, la secretaria de Actas de Federación Económica del Chaco, Natalia Uribarri; el secretario Gremial de CAME, Alfredo González; en representación a Villa Berthet, Oscar González; el presidente de la Cámara de Comercio de Villa Angela, Hugo Roger; el titular de la Cámara De Comercio Del Departamento OHiggins, Daniel Landriel; Fabricio Simoncini, de la entidad empresaria de Hermoso Campo; Javier Koberstein, de Coronel Du Graty, y Héctor Julián Schroders, de Santa Sylvina.





Fuente: Chaco Día por Día


Lunes, 20 de enero de 2020
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER