| Jueves 31 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Tarjetas Alimentar en Puerto Tirol: “Significa para muchas familias recuperar la dignidad”


“El Plan Argentina contra el Hambre, impulsado por el Gobierno nacional, contiene medidas activas para garantizar la seguridad alimentaria a los sectores más vulnerables”, destacó el presidente de la Cámara de Diputados del Chaco, Hugo Sager, donde este sábado por la mañana se realizó el operativo de entrega de las Tarjetas Alimentar en esa localidad.

En el Polideportivo Municipal San José de la localidad, el diputado acompañó al gobernador Jorge Capitanich, a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y a la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana en el sexto día de entrega de las tarjetas de alimentos.

“Estas tarjetas alimentarias generan un impacto económico y ofrecen la posibilidad a las familias de poder acceder a bienes alimenticios de forma inmediata y para atender la urgencia del hambre”, describió Sager. Al mismo tiempo, valoró el impacto social del programa que incorpora a los más vulnerables como sujetos de derecho. “Es un hecho más que importante porque significa la recuperación de la dignidad”, subrayó.

En esta línea, sostuvo que el Plan Argentina Contra el Hambre incluye medidas activas orientadas a garantizar la seguridad alimentaria, reforzando la Asignación Universal por Hijo (AUH), y acciones para la reactivación económica y la generación de empleo.

490 beneficiarios en Puerto Tirol

En la sexta jornada de entrega de los plásticos, 490 habitantes de Puerto Tirol fueron beneficiados por el programa y podrán acceder en forma inmediata a alimentos mediante compras en la red de comercios adheridos al Nuevo Banco del Chaco (NBCH).

“Es un signo de madurez poder ver en nuestra localidad, primero, el orden con que se llevó adelante el operativo; segundo, la comprensión de la gente como sujeto de derecho; y tercero, la agilidad con la que trabajó el Banco del Chaco con la colaboración de municipios, intendentes y concejales de distintos signos políticos”, destacó Sager.

De esta manera, explicó que este beneficio social “es un método de trabajo donde no existe el clientelismo, porque a partir de la entrega de la tarjeta, la relación del beneficiario es sólo con el banco y la voluntad de adquirir alimentos con los recursos acreditados cada mes”.

Al finalizar, el legislador recordó que “cuando Puerto Tirol llegó a tener 1700 obreros trabajando, había solamente 27 planes sociales”. “Esto indica que la gente va en busca del trabajo y que los planes sociales son un complemento, nunca puede ser una política de fondo y estructural”, concluyó.



Fuente: Chaco Dia por Día


Lunes, 27 de enero de 2020
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER