| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
17 años de espera: el complejo intercultural de Pampa del Indio se convirtió en realidad
La presidenta no llegó, pero se comunicó vía teleconferencia. Miles de personas disfrutaron el cierre, con un gran espectáculo brindado por artistas de renombre.


PAMPA DEL INDIO (Enviados especiales Fabio Molinas y Germán Pomar) - Las inclemencias climáticas en Buenos Aires impidieron que la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner concretara su octava visita a la provincia, sin embargo, al igual que en otras oportunidades la videoconferencia permitió acortar las distancias y seguir de cerca la histórica inauguración del complejo intercultural bilingüe de Pampa del Indio, el cual nació por iniciativa de la
Fundación Artistas Solidarios y tardó 17 años convertirse en realidad.

Desde temprano, una multitud se acercó al predio para compartir esta importante jornada para la provincia, pero
especialmente para los pueblos originarios que desde hace tiempo vienen reclamando una reparación histórica.
La ausencia de la presidenta llevó a que todo el cronograma de actividades fuera cumplido por el gobernador Jorge Capitanich, quien además del corte de cintas y recorrer las flamantes instalaciones, estuvo en el centro del enorme escenario montado acompañado por el Consejo Qom y un grupo de artistas solidarios quienes luego del acto se encargaron de realizar un show único.

Entre las personalidades de la cultura nacional, se encontraban Javier Calamaro, Juan Carlos Baglietto, Marcelo Mouras (Virus), Peteco Carabajal, Tonolec, entre otros.

El acto Desde un primer momento se puso de relieve que el complejo educativo intercultural bilingüe -que demandó una inversión de 17 millones de pesos-, por sus características es único en Sudamérica y se convirtió en parte de la reparación para las comunidades indígenas del Chaco.

El enorme predio albergará desde ahora a la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) 185, el Bachillerato Libre Adulto (B.L.A), la Tecnicatura en Enfermería y al Instituto de Nivel Terciario, establecimientos que en conjunto podrán educar a 360 personas por turno. A esto se suma la concreción de un albergue para 96 estudiantes que brinda todas las
condiciones para aquellos que provienen de zonas alejadas puedan concretar los distintos estudios








Fuente: Diario Norte


Miércoles, 8 de agosto de 2012
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER