| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Aumentan los casos de dengue en Capital y suman 21 positivos
El Ministerio de Salud especifica que fueron analizadas 111 muestras, de las cuales 22 dieron positivo en toda la provincia.

Aunque aún no se habla de brote, debido a que no se han detectado casos au­tóctonos, la cartera sanita­ria provincial envió ayer un comunicado con la actuali­zación de casos de dengue en toda la provincia. El mis­mo indica que hay 21 casos positivos en esta Capital, mientras que solamente uno en el interior ubicado en la localidad de Itá Ibaté.

Si bien los referentes de las distintas áreas de con­trol y epidemiología desta­can que se están realizado todas las tareas preventi­vas, solicitan a la pobla­ción, mayor compromiso en la limpieza de espacios y sobre todo con el uso de repelente, sobre todo en las primeras horas de la maña­na y al atardecer.

“El Ministerio de Salud Pública, a cargo de Ricardo Cardozo, continúa con las acciones en terreno contra el dengue. En este contexto, se realizan tareas de con­trol vectorial, fumigación, búsqueda de febriles y con­cientización. Además, ante casos probables se llevan a cabo los bloqueos vecto­riales correspondientes en cada zona”, señala el comu­nicado.

El informe también es­pecifica que las brigadas de control de vectores re­corren las zonas en donde se registran los casos, rea­lizando bloqueo vectorial que incluye relevamiento, fumigación y control larva­rio. Simultáneamente, los agentes sanitarios visitan los domicilios recordando los cuidados para evitar la enfermedad.

En cuanto a la situación epidemiológica, el comu­nicado oficial remarca que en lo que va del período de verano 2019-2020, desde el Laboratorio Central de la Provincia se han monito­reado 111 muestras, de las cuales 22 dieron positivo para dengue, en las locali­dades de Capital (21) y de Itá Ibaté (1; paciente oriun­do de Andresito, Misiones).

De los 22 casos, 12 fueron identificados con el seroti­po DEN-4 que se corres­ponde desde el punto de vista epidemiológico con el mismo serotipo que se identificó en paí­ses limítrofes como Paraguay; en 8 ca­sos se identificó el serotipo DEN-1 co­rrespondiéndose con el vi­rus circulante en la provin­cia de Misiones y en 2 casos se encuentra en proceso la genotipificación.

De los 21 casos registra­dos en Corrientes Capital, 13 corresponden a casos importados de Paraguay; 4 de Misiones (Puerto Iguazú: 3 casos; Eldorado: 1 caso); 1 importado sin determinar foco aún (Mar del Plata/Chaco); 1 autóctono sin de­terminar foco; 2 casos se encuentran en investiga­ción, con nexo epidemioló­gico con Chaco.

Hasta esta semana se ha­bían confirmado 13 casos en la provincia, ubicados en los barrios: Güemes, Libertad, San Roque Este, Bañado Norte, Celia, Quin­tana, Niño Jesús y La Cruz, siendo Itá Ibaté el único sitio del interior con casos positivos. Esta semana no se dieron a conocer las zo­nas donde se registraron los casos.



Fuente: Norte Corrientes


Sábado, 8 de febrero de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER