| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
El PAMI dio precisiones sobre el programa de medicamentos gratuitos para jubilados
Su directora, Luana Volnovich, ofreció detalles sobre el programa Vivir Mejor, por medio del cual brindará 170 medicamentos esenciales gratuitos para sus 5 millones de afiliados.
La directora del PAMI, Luana Volnovich, dio mayores precisiones sobre el programa Vivir Mejor, por medio del cual brindará medicamentos esenciales gratuitos para sus 5 millones de afiliados.

En principio, aclaró que “es un vademécum con un listado de 170 principios activos, pero los medicamentos serán muchos más” (alrededor de 2.700 presentaciones) y la cantidad final dependerá de “los acuerdos de precios que están en tratativas”. “Vamos a comprar a precios razonables”, agregó.

Afirmó además que se tratará de instrumentar un procedimiento simple para acceder a los medicamentos porque “no queremos que los jubilados vayan 30 veces a buscar papeles y hagan una peregrinación para tenerlos”.

Por otro lado, dijo que “no buscaremos que los jubilados tengan que mostrar un ‘certificado de pobreza’”, ya que “no habrá un criterio patrimonial, no importa que tengan un auto o una casa, será un derecho universal para todas las personas que necesiten un medicamento y quieran acceder a los que nosotros recomendamos”, en base a los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Los recomendamos con un sustento científico, si un médico quiere recomendar uno más caro que quedó afuera del listado lo puede hacer, y el paciente tendrá que pagar la diferencia”, detalló en diálogo con radio Mitre. El vademécum estará compuesto por mayoría de genéricos, pero también podrían incorporarse remedios que estén patentados con exclusividad por un laboratorio, siempre y cuando “tengan un precio razonable”.

Confirmó que el programa “estará vigente desde los primeros días de marzo” y que el costo del mismo se afrontará “con los recursos propios, una buena administración y el refuerzo del impuesto PAIS”.

Por último, la directora del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados aclaró que se mantendrán los planes con amplios descuentos, que en algunos casos llegan al 100%, para los medicamentos necesarios para tratamientos que no están en el vademécum, como los de los pacientes oncológicos y diabéticos.

El Gobierno nacional presentó este viernes el programa Vivir Mejor, con el objetivo de "garantizar el derecho a la salud".

Así fue anunciado en un acto encabezado en la Casa de Gobierno por el presidente Alberto Fernández en el que se informó sobre un aumento del 13% para las jubilaciones mínimas, en la AUH y en Asignaciones Familiares.

El jefe de Estado destacó que "se ha hecho un trabajo muy cuidado que ha permitido construir un vademécum de 170 medicamentos que ha tenido en cuenta las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud".

Según el Gobierno, los jubilados y pensionados destinan un 30% de sus ingresos a medicamentos.

Dijo que la implementación del programa "demuestra que trabajando seriamente, los recursos existen para que los jubilados vivan mejor".

El programa Vivir Mejor llega luego de cuatro años en los cuales el incremento en los precios de los medicamentos alcanzó el 457% en lo que se refiere al valor de venta al público y el 297% en el precio de los que consumen los afiliados al PAMI.



Fuente: Ambito


Sábado, 15 de febrero de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER