| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Esperan que se sumen otras 12 economías
EE.UU.: acuerdo de libre comercio con Chile y Perú
El presidente estadounidense, Barack Obama, y otros ocho líderes de la región Asia-Pacífico acordaron hoy "los grandes trazos" de un acuerdo de libre comercio que incluiría a Chile y Perú entre otras naciones, y al que esperan que se sumen otras 12 economías.



"Todavía hay muchos detalles por trabajar, pero tenemos confianza en lograrlo", dijo hoy Barack Obama en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se realiza en Honolulu, Hawai. El presidente estadounidense, y otros ocho líderes de la región Asia-Pacífico acordaron hoy "los grandes trazos" de un acuerdo de libre comercio que incluiría a Chile y Perú entre otras naciones, y al que esperan que se sumen otras 12 economías.

El acuerdo incluiría además de a Chile y Perú, a Australia, Nueva Zelanda, Brunei, Singapur, Vietnam y Malaisia, así como a Estados Unidos. Juntos, los ocho países son el quinto socio comercial de Estados Unidos. "Llegamos a un volumen comercial anual de 200.000
millones de dólares", añadió el mandatario.

Según Obama, la medida permitiría reducir las barreras para el comercio y las inversiones, incrementar las exportaciones y "crear más empleos, que es la prioridad número uno". Y agregó: "Hemos indicado a nuestros equipos que finalicen el acuerdo el próximo año". "Es un objetivo ambicioso, pero somos optimistas", se entusiasmó.

En un comunicado conjunto, los nueve países expresaron su "alegría por haber logrado este hito en la visión común de establecer un acuerdo regional, abarcativo e inter-generacional que liberalice el
comercio y las inversiones".

La región del Asia-Pacífico está, desde el punto de vista de Estados Unidos, en camino a convertirse este siglo en una región clave. "Creemos que el centro de fuerza estratégica y económica del mundo será en el siglo XXI la región de Asia-Pacífico", había declarado la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, previo a la cumbre del APEC.

En el acuerdo se especulaba con que podía sumarse Japón, luego de que el primer ministro Yoshihiko Noda dijera que se iba a plegar a las conversaciones pese a la oposición de los productores agrícolas de su país. Sin embargo, la firma de Japón finalmente no fue incluida en el comunicado conjunto.

El APEC fue fundado en 1989. Entre los países miembro figuran junto a Estados Unidos, Japón, China y Rusia, los gigantes asiáticos así como Australia y Nueva Zelanda, así como países latinoamericanos con costa sobre el Pacífico como Perú y Chile.

Durante la cumbre, Obama tiene previsto dialogar con su colega chino Hu Jintao y el presidente ruso, Dmitri Medvedev. Honolulu es la primera escala de un viaje de nueve días de Obama, en el que el mandatario estadounidense visitará también Bali, en Indonesia, y Australia.


Domingo, 13 de noviembre de 2011
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER