En todo el país hubo una leve alza del 0,5 %
El robo de autos creció un 11% en el Conurbano y bajó en Capital
Así lo revela un estudio del Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI). En la zona sur del Gran Buenos Aires se produjeron el 19, 4% de los hechos. En el oeste, el 16, 6 por ciento.

Viernes, 10 de agosto de 2012
De enero a junio de este año se registró un aumento del más del 11% en el robo de autos en el Gran Buenos Aires (GBA) con respecto al mismo período de 2011, según un informe elaborado por el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI)
El documento destaca también que a nivel nacional hubo una leve alza del 0,5 por ciento.
En la medición del CESVI –que aglutina información del 70% de las aseguradoras de autos de la Argentina– se puede apreciar que el mayor aumento porcentual se presentó en el Gran Buenos Aires, zona que registró un alza de un 11,1% comparado con el período enero-junio del año pasado. Se destaca el incremento de robos en el interior del país, en el cual se produce el 20% del total, y que presentó un aumento del 3,7 por ciento. De esta manera, el interior del país se equiparó con Capital Federal, que si bien presenta la disminución más significativa, con una baja del 21,5% en relación a 2011, concentra el 20,1% de los robos del país.
En detalle el informe explica que los robos en GBA, que presenta el 59,9% del total de robos del país, tiene en la zona sur la escalada más alta de hechos con el 19,4 por ciento. La zona norte, en cambio, presentó una disminución del 4,2%; y el oeste, un alza del 16,6 por ciento.
Otro punto importante del documento es el análisis de la modalidad de los hechos. En la primera mitad del año se incrementó el número de robos a mano armada en un 4% a nivel país en comparación con 2011, frente a los robos de vehículos estacionados en vía pública (de 32% a 36 por ciento). Este crecimiento corresponde a las zonas de GBA y el interior, las cuales obtuvieron un aumento de un 6% y un 1% (de 35% a 41%; y de 16% a 17%, respectivamente). En Capital Federal no se registró modificación con un 27 por ciento.
Al analizar la comparativa del primer semestre de 2012 con el mismo período del año anterior, se puede observar que si bien el robo total no presentó una variación significativa a nivel país el robo parcial aumentó un 18,3 por ciento.
En más del 70% de los casos analizados, se reconoce el robo parcial de al menos una rueda.
En cuanto a los vehículos importados, se registró un aumento del 29,9% de robo de autopartes, lo que podría estar relacionado a la restricción de importaciones.
Desde hace 15 años el CESVI investiga siniestros graves, estudia las causas que los generan, y evalúa la seguridad de los autos y rutas del país, además de realizar estadísticas y estudios sobre el tema.
Fuente: Tiempo argentino