| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Guzmán se reúne con funcionarios del FMI para avanzar en la renegociación de la deuda


Mañana viajará a Nueva York para reunirse con representantes de bancos y fondos de inversión que poseen bonos argentinos bajo ley extranjera.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, mantiene esta tarde en Washington una reunión con la directora adjunta del Departamento Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack, y el jefe de la misión Argentina, Luis Cubeddu, con vistas a negociar la deuda de 44.000 millones de dólares que la Argentina mantiene con ese organismo.

El titular del Palacio de Hacienda llegó a la capital de Estados Unidos pasado el mediodía, proveniente de Riad, en Arabia Saudita, donde durante el fin de semana participó de un encuentro de ministros de Economía y Finanzas de los países miembros del G-20.

En tanto mañana el ministro viajará a Nueva York donde se reunirá con ejecutivos de bancos y fondos de inversión que poseen bonos argentinos bajo ley extranjera.

El viaje de Guzmá a los Estados Unidos se da luego de obtener el apoyo del FMI y de los principales países del G-20. El domingo el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin, dijo que las conversaciones que mantiene la Argentina con el FMI si bien "son preliminares, avanzan en la dirección correcta".

Mnuchin realizó estas declaraciones luego de la reunión que mantuvo con Guzmán en Riad, en el marco del encuentro del G-20. La semana pasada Economía inició el proceso de selección de agentes de distribución y asesores financieros a partir de las propuestas recibidas, y se aguarda que en los próximos días se firme la carta de contratación.

Esto se hace en el marco del período de 10 días de reuniones e intercambio de visiones con tenedores de la deuda pública externa sobre la base de los lineamientos del Análisis de Sostenibilidad de la deuda pública de la Argentina presentados por Guzmán en el Congreso a principios de este mes.

Es en este contexto que el ministro desembarcará mañana en Nueva York, previo a la elaboración del informe en base a los comentarios que los tenedores de la deuda pública externa hagan en estos encuentros.

La semana próxima, de acuerdo al cronograma oficial de la reestructuración de la deuda, la Argentina determinará la estructura final de la oferta con el objetivo de restaurar la sostenibilidad del pasivo público externo.

Para ello se abrirá una instancia de preguntas y respuestas frecuentes de la oferta distribuida a través de los agentes de distribución que se definirán en los próximos días.

Los países del G-20 pidieron ayer remarcar la "importancia de los esfuerzos conjuntos" entre prestadores y acreedores para "mejorar la transparencia y sostenibilidad de la deuda", al finalizar la reunión que mantuvieron en Riad.

El pedido fue realizado a través del comunicado de cierre, en el que también llamaron a "alentar esfuerzos adicionales para abordar las vulnerabilidades de la deuda", con especial interés en aquellas deudas provenientes de países "emergentes".

La semana pasada, los técnicos del Fondo que estuvieron 10 días en Buenos Aires monitoreando las variables económicas del país, aseguraron que la deuda pública argentina "no es sostenible", que el superávit fiscal necesario para enfrentar su pago "no es económica ni políticamente factible", y reclamaron una "apreciable" quita a los acreedores privados.




Fuente: Minuto Uno


Lunes, 24 de febrero de 2020
...

Volver

Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER