El canciller uruguayo se presentó ante la Justicia para que se investigue el caso del dragado
La Cancillería uruguaya puso a disposición de la Justicia penal la información que utilizó el Tribunal de Cuentas de ese país para realizar una auditoría que derivó en un conflicto con la Argentina por el dragado del Río de la Plata.
Viernes, 10 de agosto de 2012
Formalmente, el canciller Luis Almagro presentó un escrito ante el juzgado del crimen organizado a cargo de Adriana de los Santos.
Allí puso a disposición la información con que contó el Tribunal de Cuentas para realizar una auditoría sobre el trabajo en la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP).
El material incluye las versiones desgrabadas de las reuniones entre las delegaciones uruguaya y argentina en la CARP.
Según publicó el diario El País, de Montevideo, también se pusieron a disposición de la Justicia las comunicaciones confidenciales del presidente de la delegación uruguaya en la CARP, Francisco Bustillo, al canciller Luis Almagro.
En esas notas se haría referencia a un presunto intento de soborno al diplomático para beneficiar a Riovia, empresa que realiza el mantenimiento del dragado del canal Martín García.
La jueza de los Santos remitirá el escrito de la Cancillería al otro juez especializado en crimen organizado, Néstor Valetti, quien tramita una denuncia anterior referida a presuntas irregularidades en la CARP, según trascendió.