| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Por la fuga del asado a China, subirían las retenciones a la carne
El Gobierno aumentaría los derechos de exportación a los cortes con hueso, que compran en Asia. Es parte de la negociación por el alza a la soja.

El jueves por la tarde los dirigentes de la Mesa de Enlace salieron del despacho de Luis Basterra, el ministro de Agricultura, entusiasmados con la posibilidad de llegar a dar vuelta la decisión oficial de subir otros 3 puntos (o un 10%) las retenciones a la soja. Es que en esa reunión el Gobierno aceptó abrir un compás de negociación para hacer ciertos retoques a la estructura de derechos de exportación (DEX) que se le cobran al agro.

Entre estos cambios figura uno que fue confirmado al medio PERFIL por varias fuentes: para evitar una fuga del asado hacia China se establecería una retención bastante más elevada para los cortes vacunos con hueso. Es casi una definición tomada que la carne vacuna tendrá dos alícuotas diferentes y no una única como en la actualidad, y que es de 9% desde diciembre pasado.

Según fuentes del sector frigorífico que están negociando este tema directamente con Basterra, la idea sería retrotraer ese tributo al 5% para el caso de los cortes procesados de mayor valor agregado, como en tiempos del macrismo. Pero a la par se aceptará que los costillares y otros cortes con hueso deban dejar en la Aduana un 12% de su valor de exportación.

Esta medida intentará neutralizar la creciente tendencia a la exportación de ese tipo de cortes, especialmente hacia China. Si se frenan las exportaciones de asado hacia ese país, creen dentro del Gobierno, se quitarán estímulos para que los precios de la carne sigan subiendo en el mercado local.

En 2019, la carne redondeó un incremento del 60% en promedio y el precio promedio de un kilo al consumidor llegaba a 325 pesos en enero pasado, según el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna.

Desde hace un tiempo que en el Ministerio de Agricultura barajan esta posibilidad de establecer retenciones diferenciales para la carne vacuna, en especial desde que China habilitó unos cuantos meses atrás el ingreso a su gigantesco mercado de carne enfriada y de cortes congelados con hueso.

Hasta ese momento, lo único que llevaba el país asiático (que pasó a ser el gran cliente argentino, concentrando el 75% del total de nuestras ventas) era carne congelada sin hueso. Pero a partir de julio de 2019 esa situación comenzó a cambiar. Y los cortes con hueso ganaron mucho terreno. En el último semestre del año pasado, este tipo de envíos creció de unas 300 toneladas a casi 5 mil mensuales, pasando a representar cerca del 10% de los envíos totales para China.

Un profesional del rubro frigorífico contó al sitio PERFIL que, contra los que suponían que los chinos se iban a concentrar en cortes baratos como el brazuelo y el garrón, prefieren llevar “el asado de vaca carnicera o incluso de novillo”.

El costillar lo hacen cortar en tres (dos partes de cuatro costillas y una de tres). Así compiten directamente con la demanda local, aunque en las últimas semanas esta situación no se notó tanto porque –debido a la crisis del coronavirus y el freno de las importaciones desde China– los embarques de carne cerraron enero con un 31% de caída respecto de 2019.



Fuente: www.perfil.com


Sábado, 29 de febrero de 2020
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761592795