Nacionales
Conflicto sin fin: el paro de subtes continúa por novena jornada consecutiva
Como anunciaron, los metrodelegados siguen su huelga "por tiempo indeterminado". La Ciudad los multó con casi $5 millones por no acatar la conciliación obligatoria.Los gremialistas darán una conferencia
Domingo, 12 de agosto de 2012
              



El paro de subtes que la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP) comenzó el viernes pasado continúa por noveno día consecutivo sin soluciones a la vista.

El viernes pasado, la conciliación obligatoria dictada por la Subsecretaría de Trabajo porteña no fue acatada por los metrodelegados, que lanzaron fuertes críticas contra Metrovías y el gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) por haber alcanzado un acuerdo del 23% de aumento salarial y cumplir con la medida impuesta por la cartera laboral de la Ciudad.

Los delegados de la AGTSyP reclaman, además de un incremento salarial de 28%, licencias por vacaciones, licencias para trámites personales y que los días de huelga no sean descontados de su sueldo.

Néstor Segovia, secretario adjunto de los metrodelegados, señaló que la medida de fuerza continuaría en la medida en que Metrovías no atienda a sus reclamos. Esta tarde, a las 16, darán una conferencia de prensa para anunciar cómo continuará el conflicto.

Al mismo tiempo, la disputa política en torno del conflicto en los subterráneos tampoco cede: Mauricio Macri denunció que el paro de los metrodelegados responde al gobierno nacional, mientras que el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, negó las acusaciones.

El gobierno porteño, en tanto, aplicó el sábado una sanción de 4.933.000 pesos a los metrodelegados por no acatar la conciliación obligatoria.

Según declaraciones de Ezequiel Sabor, subsecretario de Trabajo porteño, denunciarán a los metrodelegados ante el Ministerio de Trabajo nacional y solicitarán que no le otorgue la inscripción gremial a la AGTSyP, única condición que le resta para ser reconocida legalmente.

En medio de los reclamos y los conflictos, casi un millón de usuarios deben cada día idear una alternativa viable para lograr desplazarse por la Capital.


Fuente: Infobae
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar