| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Coronavirus: el Gobierno retrotrajo y congeló el precio del alcohol en gel
La medida, que fue publicada este jueves en el Boletín Oficial, es para garantizar el acceso al producto. El freno a la suba rige por 90 días.
En medio de la pandemia mundial de coronavirus, el Gobierno nacional dispuso retrotraer los precios del alcohol en gel al 15 de febrero y mantener su valor por 90 días. Asimismo, instó a las empresas a incrementar la producción.

A través de la resolución 86/2020, la Secretaría de Comercio Interior informó que "deben garantizar los derechos esenciales de la población y su goce efectivo, siendo un interés prioritario tener asegurado el acceso sin restricciones a los bienes básicos, especialmente aquellos tendientes a la protección de la salud individual y colectiva".

Los precios de venta establecidos por esta medida "no podrán ser alterados durante un período de noventa días corridos".

El documento señala que "corresponde extremar la más activa intervención de las autoridades ante la situación excepcional derivada de la crítica situación sanitaria provocada por el Coronavirus (COVID-19), cuya propagación a nivel mundial resulta de público conocimiento", afirmó en la resolución.

Y agrega que "frente a la situación planteada y a los fines de asegurar la protección sanitaria y evitar situaciones de contagio, es menester asegurar el acceso del alcohol en gel en todas sus presentaciones en condiciones razonables, justas y equitativas por parte de la población".

A través de la Resolución 86/2020 publicada en el Boletín Oficial, ordenó que los precios de venta no podrán ser alterados durante un período de 90 días corridos.

Además, intimó a “las empresas que forman parte integrante de la cadena de producción, distribución y comercialización del alcohol en gel a informar semanalmente a la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, dependiente de la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo, los precios de venta de tales bienes”.

La resolución asegura que “el Gobierno Nacional debe garantizar los derechos esenciales de la población y su goce efectivo, siendo un interés prioritario tener asegurado el acceso sin restricciones a los bienes básicos, especialmente aquellos tendientes a la protección de la salud individual y colectiva”.

Además, el Gobierno añadió que “corresponde extremar la más activa intervención de las autoridades ante la situación excepcional derivada de la crítica situación sanitaria provocada por el Coronavirus (COVID-19), cuya propagación a nivel mundial resulta de público conocimiento”.

En ese sentido, la medida destaca que “se han verificado aumentos generalizados en el precio de venta del alcohol en gel, los cuales no resultan razonables con las estructuras de costos de producción”.

En ese marco, se decidió “a los fines de asegurar la protección sanitaria y evitar situaciones de contagio, asegurar el acceso del alcohol en gel -en todas sus presentaciones- en condiciones razonables, justas y equitativas por parte de la población”.


Fuente: Minuto Uno


Jueves, 12 de marzo de 2020
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761592201