| Martes 9 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Regionales
Desde hoy se cierran las Cataratas del Iguazú


Las Cataratas del Iguazú , uno de los puntos de atracción turística más importanes de la Argentina, se cerrarán a partir de hoy por decisión de la Administración de Parques Nacionales.


La decisión tiene un enorme impacto turístico y económico , ya que el Parque Iguazú recibe por día para esta época del año alrededor de 5000 visitantes de distintas nacionalidades, que arriban para admirar una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo.

La Administración de Parques Nacionales dispuso también suspender el ingreso de visitantes a Lanín, Nahuel Huapi, Los Alerces, Los Glaciares, Tierra del Fuego, El Palmar, Quebrada del Condorito, Chaco, Pre-Delta y Talampaya.

"La visita de turistas del área Cataratas del Parque Nacional Iguazú se cierra a partir de mañana 15 de marzo y hasta nuevo aviso", dijo en un breve video, Sergio Acosta, intendente del Parque Nacional Iguazú.

El cierre arranca hoy y no tiene fecha de culminación. Las autoridades irán monitoreando la evolución de la amenaza del coronavirus.


Hace unos días, las autoridades del parque que alberga a las Cataratas habían dispuesto disminuir a 2000 visitantes por día el ingreso.

Iguazú es el área de mayor cantidad de visitantes de todo el sistema de parques nacionales y en 2019 había alcanzado el récord de 1.635.237 turistas. Por lejos, es el parque que más dinero recauda del país.

Con el dólar alto y la llegada de más conexiones aéreas a partir de las vuelos low cost , se transformó en un atractivo que logró "blindarse" de la recesión y consiguió batir récords de afluencia en 2018 y 2019, dos años de contracción económica.

En febrero de 2020, un total de 155,771 personas habían visitado las Cataratas, con un incremento del 15 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.

En el marco de las medidas adoptadas ante la emergencia sanitaria y epidemiológica por el avance del coronavirus, la intendencia del Parque Nacional Iguazú decidió restringir la cantidad de visitantes por día. A partir de mañana, domingo 15 de marzo, el cupo máximo de visitas diarias a área protegida será de 2.000 personas.

Así lo anunciaron las autoridades del parque de la provincia de Misiones, en un comunicado en el que explican que tomaron esa decisión ante “las medidas dispuestas por el Presidente de la Nación a través de DECNU-2020-260-APN-PTE, en el que se declara la Emergencia Sanitaria y Epidemiológica”.

También sobre la base del “reporte de situación del Ministerio de Salud de la Nación de fecha 11 de marzo de 2020, y el reporte de situación 51 de la Organización Mundial de la Salud referente a la actual situación epidemiológica internacional y regional por infección de coronavirus (COVID-19)”.

De tal forma, se precisó que el domingo 15 y el lunes 16 las ventas serán por ventanilla y on-line por orden de llegada, hasta alcanzar el cupo mencionado.

Distinto será desde el martes 17 de marzo, ya que desde esa fecha el único mecanismo de venta de boletos de acceso será a través de la página web oficial de la Administración de Parques Nacionales (APN), sin excepción.

Por otra parte, se informó que se mantiene el horario de visita de 8 a 18, y a partir de hoy queda suspendida temporalmente la reducción del 50% de los boletos de accesos para la visita del segundo día.

En el comunicado difundido por la Administración de Parques Nacionales, el organismo descentralizado del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, también se establece que todos los servicios turísticos del Área Cataratas se encuentran habilitados pero restringida su capacidad operativa al 50% con el fin de evitar la aglomeración de personas.

En tanto, se dispuso un cupo máximo de 30 pasajeros por guía habilitado del Parque Nacional Iguazú.

Las Cataratas del Iguazú son unos de los atractivos naturales del país más elegidos por los turistas. Las estadísticas de 2019 muestran que mes a mes se registró un importante crecimiento con respecto a la cantidad de visitantes que ingresaron al Parque Nacional Iguazú para apreciar una de las Maravillas Naturales del Mundo, un incremento que se mantuvo estable en el 8 por ciento.

Solo durante el 31 de diciembre pasado ingresaron al Parque Nacional 4.615 turistas, lo cual demuestra la elevada cantidad de personas que visitan el destino a diario.

Los números totales del año pasado reflejaron un total de 1.635.237 visitantes, un poco más de 100 mil turistas más que en todo 2018. En esa cifra predominó el turismo nacional, seguido por los turistas de las tres fronteras y Mercosur.


Fuente: Diario Norte / Infobae


Domingo, 15 de marzo de 2020
...

Volver

Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER