| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Covid-19 en Corrientes: dos nuevos casos eleva a tres los positivos


Los primeros pacientes con resultado positivo en la vecina provincia son familiares y aseguran que fueron aislados hace varios días. Así, Corrientes muestra tres confirmados, 400 personas aisladas previamente y están pendientes 46 muestras enviadas al Instituto Malbrán; 23 ya dieron resultado negativo. Insisten en que los ciudadanos se queden en sus casas y refuerzan control en calles.

Las autoridades del Estado nacional y provincial refuerzan el pedido de “quedarse en su casa” así como también personal de salud, fuerzas de seguridad y otros profesionales que deben trabajar. El aislamiento social, así como señalaron autoridades del Gobierno durante la conferencia de prensa, es la única medida eficaz para combatir esta pandemia.

En este contexto, en las calles se incrementan los controles y piden justificación a los que se trasladan en la provincia, así como en el resto del país. En la mañana de ayer, volvió a preocupar en las redes sociales los nuevos positivos en Corrientes, y desde el Gobierno provincial aseguraron que “ambas personas tuvieron contacto con el primer caso y están cumpliendo la cuarentena desde que regresaron del exterior; se encuentran aislados, con buen estado de salud y siendo monitoreados por el equipo epidemiológico”.

El grupo perteneciente a Salud Pública, que se dedica al control y seguimiento de casos aislados, continuó trabajando en la jornada de este sábado. Circularon videos de una sala de atención primaria de la salud y vecinos comentaron a El Litoral que también habrían estado haciendo vigilancia en el barrio Yapeyú y, por calle Mendoza (a metros de la escuela Normal), todos estos serían por casos aislados preventivamente.

Las clases se suspendieron hasta el 31 de marzo, no se descarta la extensión de esta fecha, y los docentes enviaron actividades a correos electrónicos o publicaron en las páginas de las instituciones educativas. Los centros de salud se están preparando para la atención ante posible aumento de casos, equipan terapias, e insisten en que no concurran a las emergencias en caso de que no sea una urgencia médica.

La mayoría de los comercios que venden alimentos siguen abiertos, tanto supermercados como almacenes de barrios, pero solicitan distanciamiento y algunos proporcionan alcohol en gel antes de ingresar al local. Hubo denuncias sobre el sobreprecio de comestibles, un litro de leche se ofrecía a $90 en un negocio.

“Quédense en sus casas”, fue el pedido de las autoridades y el mensaje que se transmite hoy en todo el mundo. A la vez, recuerdan los número del call center: fijo: 0379-4974-811 y celular: 379-4895-124.

Los síntomas son: fiebre, tos seca persistente, dificultad para respirar, picazón o dolor de garganta y pérdida de olfato y gusto, como las más frecuentes. Las menos frecuentes son: dolores musculares, diarrea, mareo o síncope y dolor de cabeza. (CS).




Fuente: Chaco Día por Día


Domingo, 22 de marzo de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER