| Miércoles 30 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
Desde este lunes se bloquean todos los accesos a la ciudad de Villa Angela


Así lo anunciaron en un comunicado los Fiscales Gisela Oñuk y Sergio Ríos, quienes dieron a conocer que todos los ingresos a la ciudad van a ser bloqueados, a excepción del Acceso Norte, donde se preguntará a la persona qué actividad viene a realizar, y si se encuadra dentro de las excepciones. Un personal policial lo acompañará y verificara que el recorrido sea el previsto.

”Vecinos de Villa Ángela, en razón de la emergencia sanitaria que es de público conocimiento, se les comunica que la Fiscal Gisela Mariana Oñuk no cesará de sus funciones tal como debería suceder en el día de la fecha, sino que continuará y acompañará a la Fiscalía del Dr. Sergio Ramón Ríos, atento a la gravedad de la situación”, se informó oficialmente desde el Poder Judicial.

La localidad, ”es una ciudad sencilla, que carece de aeropuertos, grandes conciertos, subtes, teatros, shopping, cine, galerías, etc., lo que hoy representa una ventaja. Gracias a Dios no se han registrado casos confirmados oficialmente de coronavirus entre nosotros. Pero no podemos mentirnos ni engañarnos, existe la posibilidad concreta de que se produzcan contagios”, agrega el comunicado.

“Es nuestro deber como funcionarios públicos el cumplimiento del deber que nos han encomendado el señor Presidente de la República, en el sentido de la adopción de las medidas adecuadas para mitigar los efectos de la pandemia”, reza el escrito.

”A tal efecto se informa a los ciudadanos de Villa Ángela que desde el día lunes 23 de Marzo de 2020, a las 8:00 horas se procederá a bloquear todos los accesos de la ciudad a excepción al acceso norte y el acceso oeste. Toda persona que intente ingresar deberá dar las explicaciones de por qué está circulando ya que la sola circulación implica la violación a la cuarentena ordenada por el señor Presidente de la República mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297/20 y por decisión del Sr. Gobernador de la Provincia del Chaco mediante Decreto N° 432/20 y 433/20 y Ley Provincial N°3125-A. En el caso de que las explicaciones fueren injustificadas se procederá a su inmediata detención (arts. 205 y 239 del C.P).

En el caso, de que el ingreso esté comprendido en las excepciones que dispusieran el Sr. Presidente de la Nación y el Sr. Gobernador de la Provincia la persona será acompañada por la prevención policial quien verificará el estricto cumplimiento de la actividad para la cual se lo autoriza. Solicitamos asimismo para la eficacia de las medidas ordenadas la valiosa colaboración de la Municipalidad de la ciudad y la asistencia esencial de las autoridades sanitarias y fundamentalmente apelamos a la responsabilidad social de todos y cada uno de los vecinos de Villa Ángela para el cumplimiento de lo que es hoy la única herramienta que se tiene en la lucha contra el virus: “el aislamiento social, preventivo y obligatorio”. QUÉDATE EN CASA, HAZLO POR TI, POR TU FAMILIA Y POR TERCERAS PERSONAS. AL CORONAVIRUS LO FRENAMOS ENTRE TODOS. Todo ello con la esperanza de que con la ayuda de la ciencia y la fe en Dios se pueda encontrar una pronta cura y tratamiento a esta terrible enfermedad que aflige a la humanidad”, finaliza.



Fuente: Chaco Día por Día


Lunes, 23 de marzo de 2020
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER