Nacional
Macri apostó una vez más a la victimización y evitó discutir el traspaso
Para el líder del PRO, la presidenta "quiere acallar a los porteños".
Aníbal Fernández dijo que el alcalde "desprecia a los trabajadores".

Martes, 14 de agosto de 2012
El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, dejó en evidencia ayer que las condiciones políticas para obturar el traspaso del servicio de subterráneos siguen firmes. No parecen cercanas las chances de un acuerdo con el gobierno nacional. Mauricio Macri aseguró que, como están dadas las cosas, lo que la Casa Rosada pretende con el traspaso del servicio es “fundir a la Ciudad de Buenos Aires”.
"Me senté en una mesa a tratar de negociar algo razonable y me encontré enfrente a alguien totalmente irracional que me decía 'tomalo quebrado y se acabó'. No hay capacidad de financiar el tamaño desfalco que se ha hecho. ¿De dónde sacamos los 14 mil millones de pesos los porteños para bancar esta fiesta que se ha hecho en estos años?", se preguntó Macri. Y agregó: "la Ciudad no está en condiciones de hacerse cargo de una deuda de miles de millones. Lo que se busca es fundir a la Ciudad. La Ciudad se funde y no se habla más, avanza el pensamiento único". Para Macri, las dificultades en el traspaso que él mismo acordó en enero de este año, se sintetizan en que la Casa Rosada pretende "acallar a los porteños".
En tanto, el senador Aníbal Fernández salió una vez más al cruce del líder del PRO. "Macri es un hombre que se expresa de la forma más grosera, en términos de lo tilingo que es. Tiene un desprecio por los hombres y mujeres que trabajan todos los días. No toma decisiones y somete a un millón de personas cada día a un calvario", aseguró, y señaló que "todas las explicaciones (que da Macri) son pueriles, vacías, como todo lo que hace".
Por su parte, el diputado Carlos Kunkel aventuró que "Macri realmente está buscando excusas para la aplicación del artículo 75, Inciso 31, de la Constitución. Parece que el ingeniero está muy cansado y quiere la intervención federal."
Macri se refirió además al spot que Presidencia emitió este fin de semana durante el programa Fútbol para Todos para cuestionar su postura en el conflicto del subte. "Usar la plata del Estado para hacer avisos de televisión diciendo mentiras es un atropello atrás de otro", dijo Macri. "Esa publicidad me dio vergüenza ajena, porque la pagó el jujeño, el riojano, yo, la pagamos todos", dijo Macri, que prefirió que su propio spot sólo se difundiera por Internet.