| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
SAENZ PEÑA
La Estación Terminal de Ómnibus de Sáenz Peña cerrada
Resolución de las autoridades acorde a lo establecido en el decreto provincial refrendado por el gobernador del Chaco y también en el DNU del Gobierno nacional.

Para evitar la propagación del coronavirus en la ciudad, las autoridades resolvieron cerrar la estación terminal de ómnibus de esta ciudad, acorde a lo establecido en el decreto provincial refrendado por el gobernador del Chaco y también en el DNU del gobierno nacional. Asimismo, de esta manera sigue siendo estricto el ingreso a la ciudad a personas que no tengan domicilio en Sáenz Peña, pero en tanto, hay denuncias que como en la mayoría de las ciudades del interior, los vecinos salieron a la calle luego del fin de semana largo.

Familias que viven del turismo y sobre todo trabajadores que se desempeñan en la terminal de colectivos de esta ciudad, contaron a NORTE, que esta situación les está perjudicando enormemente, dijeron no saber cuánto más se puede extender esta pandemia, y sobre todo la cuarentena en el país.

Si bien el quinto día de la cuarentena con aislamiento, transcurrió con normalidad, incluso hasta se pudo ver en lugares públicos, sin presencia absoluta, a ello también se sumó la terminal de colectivos de la ciudad, donde los gerenciadores, ordenaron un vallado completo de todo el inmenso predio para evitar el tránsito, no solamente de colectivos de larga distancia, lo que ya fueron debidamente alertados, sino también de toda clase vehículos que accedían para las encomiendas.

Sin embargo, ayer el sexto día del aislamiento, la ciudad present´0 otra fisonomía, con una cantidad importante de gente en las calles, muchos de ellos para realizar trámites, también las personas exceptuadas por la cuarentena. Pero también estaban los otros que aprovecharon para mezclarse con los demás con la finalidad de poder salir a dar unas vueltas por el casco céntrico.

Una imagen solitaria

Una imagen pocas veces vista, fue la que se dio estos últimos cuatro días, más teniendo en cuenta por tratarse de un fin de semana largo, claro la pandemia está cambiando los hábitos de vida, y esta ciudad no es la excepción, fue el cierre total del predio de la estación terminal de colectivos de larga distancia. Al parecer hasta que pase a pandemia, y fue por un decreto provincial según los carteles que fueron expuestos en los lugares de acceso.


Con vallados en todo el perímetro, lo que demostraba una inactividad del cien por cien, sin la presencia de nadie, solamente un sereno que recorría permanentemente, el inmenso predio ubicado en el barrio Reserva Este. Lugar donde habitualmente se ve presencia masiva de personas, no solamente la gente que trabaja el complejo, ya sea boleterías, encomiendas, quioscos, vendedores ambulantes, remiseros y hasta los vecinos que se dedican a la venta de artesanías regionales. Que cotidianamente se observaba una concurrencia de alrededor de mil personas todos los días, sin contar las veces que arribaban los micros de larga distancia.




fuente Diario Norte


Viernes, 27 de marzo de 2020
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER