Desplazaron al directorio
La justicia federal amplió la intervención a Cablevisión
La cablera de Clarín interpuso varios recursos y sacó a los empleados a la calle para protestar.

Martes, 14 de agosto de 2012
La justicia federal amplió la intervención contra la empresa Cablevisión, del Grupo Clarín, con lo cual podría desplazar a todo su directorio luego de que la compañía se negó a acatar una serie de disposiciones jurídicas. La decisión tiene lugar en medio de la causa iniciada en esa provincia por la operadora de cable Supercanal, del grupo Manzano-Vila, quien denunció a Cablevisión por "maniobras con finalidad de excluir a sus competidores, ofertas en precios predatorios, manipulación de la grilla de señales de noticias que no pertenecen al Grupo Clarín", entre otras irregularidades.
En este contexto, en diciembre pasado tuvo lugar un allanamiento ordenado por el juez mendocino Walter Bento, que incluyó la participación de la Gendarmería Nacional. Desde ese momento, Cablevisión interpuso varios recursos judiciales para no acatar la intervención dispuesta por la justicia federal. Sin embargo, todos los recursos de amparo y denuncias de incompetencia fueron desestimados hasta el momento a pesar de los muchos esfuerzos de la empresa por frenar las medidas, y finalmente se dispuso el desplazamiento de su directorio. Parte de esos recursos incluyeron amparos en Salta y Capital Federal, pero en ambos casos fueron rechazados. Por el contrario, la Cámara de Apelaciones de Mendoza ratificó todo lo actuado por el juez federal Walter Bento en la causa y, a pesar de que el Grupo Clarín denunció al magistrado, el Consejo de la Magistratura rechazó la denuncia de plano por "insustancial". La acción promovida por Supercanal busca poner fin a una situación de virtual monopolio, donde –tras la fusión con Multicanal– Cablevisión tiene una participación de casi el 90% del mercado en Capital y Gran Buenos Aires, en tanto que ese porcentaje supera el 60% en el interior del país. Al conocerse la noticia, técnicos y empleados de Cablevisión hicieron un bloqueo en la entrada de la sede de la calle General Hornos al 600 "para defender los puestos de trabajo", y en contra de la intervención. El corte duró toda la jornada, luego que trascendiera durante el fin de semana que la justicia mendocina habría emitido una nueva orden de intervención y desplazamiento del directorio.