| Martes 22 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Educación
Maestro correntino usa la radio para que los chicos de zonas rurales puedan estudiar en la cuarentena


El aislamiento que impone la pandemia del coronavirus motivó que en Colonia Pando, Corrientes, los niños reciban clases a través de la FM local, ya que la señal de internet es deficiente. El docente espera que su idea pueda replicarse en todo el país

San Roque está a 140 kilómetros al sur de la capital de Corrrientes. Con costumbres y modos de pueblo, con las puertas de las casas siempre sin llaves y bicicletas dejadas por sus dueños en la vereda, fundada el 11 de octubre de 1773, tres años antes de la creación del virreinato del Río de la Plata. Durante la guerra de la Triple Alianza, cuando los paraguayos ocuparon la provincia, su gobernador Ignacio Lagraña estableció allí, en una casa a una cuadra misma de la iglesia, la gobernación. Los restos de esa vivienda de paredes de adobe, hoy monumento histórico, se le protege con un tinglado para que las lluvias no terminen su tarea destructora contra el barro más que centenario.

Alcanza los diez mil habitantes, que viven principalmente de la agricultura y la ganadería. En esa economía de subsistencia, para consumo propio y también para vender, se cultivan maíz, sandía, batata, mandioca y cítricos.

Hace tiempo que en San Roque se cuidan del dengue. En la provincia ya se registraron más de 500 casos, 2 de ellos en el propio pueblo. Felizmente, se erradicó el Mal de Chagas, gracias a que desaparecieron los ranchos de adobe y paja donde la vinchuca anida.

Y en esta época de cuarentena del coronavirus, San Roque se alineó a lo dispuesto tanto por el gobierno nacional como el provincial en materia de prevención y cuidados. Aunque una brillante iniciativa, que partió de un docente y periodista, está haciendo la diferencia.

A la hora de la siesta

El maestro, que todo el mundo conoce, se llama Daniel Bruno. Tiene 53 años, nació en la ciudad, está casado con una docente del nivel primario y secundario y es padre de una nena de 12. A los 19 años ya era maestro rural en un paraje conocido como Arroyo González, entre 2009 y 2013 fue el primer viceintendente que tuvo la ciudad y ahora se está dando el gusto de estudiar para martillero público.

Por las mañanas, Bruno se desempeña como administrativo en la Escuela Normal Juan García de Cossio (nombre del fundador del pueblo), y por las tardes se transforma en el director de FM 107.7 San Roque; además, trabaja en Radio Sapucay, AM 1370.

Con la cuarentena, los chicos no pudieron volver a las escuelas. Y fue ahí cuando se le ocurrió la idea de dar clases a través del programa de radio que tiene en la FM local, Fuego 88.7, “la más escuchada”, advierte.

Todos los lunes y -en pronto los martes también- “a la hora de la siesta” enseña Lenguaje Artístico y Comunicacional -taller de radio- a 45 chicos de cuarto año del colegio Madre Teresa de Calcuta, ubicada en Colonia Pando, a 30 kilómetros del pueblo.

Colonia Pando es un municipio nuevo, creado en 2009, y está formado por siete colonias, en las que viven familias de escasos recursos. Sus alumnos son hijos de pequeños productores que, cuando no están en el aula, ayudan a sus familias en las tareas rurales. El colegio les brinda una merienda, que en estos días de cuarentena, les llega a sus casas a través de sus tutores.

La zona le abre la puerta a los chicos a continuar sus estudios cuando terminen la secundaria. En Pando pueden ser Técnicos en Logística, una ocupación clave en el proceso productivo agropecuario. Y están los que planean irse a San Roque, donde es posible formarse como maestro de nivel inicial, de primaria o de profesor de matemática, Lengua y Literatura.

La escuela en la radio

La idea de las clases radiales, celebrada y apoyada tanto por la rectora del colegio Griselda Romero como por las autoridades educativas provinciales, tuvo sus escollos. De los 45 chicos, sólo 27 disponían del uso del WhatsApp. Entonces, los 18 restantes deben compartir los celulares con los compañeros que sí lo tienen. Con otros, que son hermanos, la solución fue más sencilla. Como no se puede confiar en la señal de internet, muchas veces deficiente e inestable, se eligió a la radio que, por su proximidad, llega a todos los hogares.

Durante la semana, Bruno envía a sus alumnos por celular las consignas y los contenidos de la clase siguiente. Y los lunes, a las 14:30, en el horario en el que habitualmente dicta la materia, brinda su clase por la radio.

La misma dura 40 minutos y los alumnos le mandan, en la semana, respuestas a las consignas que se distribuyeron los días anteriores. Bruno, cada día realiza una suerte de recordatorio al aire, del día y hora de la clase, para que nadie la pase por alto. “Pero la motivación es tal, que a ningún chico se le ocurre perdérsela”, afirma.

Es que las clases de Bruno siempre fueron distintas. En esas tardes de calor húmedo, donde la tensión eléctrica no da abasto para hacer funcionar el aire acondicionado, suele dictar su taller en el patio y pone a prueba la creatividad e inventiva de sus alumnos, usando el ambiente que los rodea. Y ellos, sorprenden y responden con más entusiasmo.

Los chicos participan del programa a través de mensajes de WhatsApp, que el profesor va leyendo, y en los últimos 10 minutos salen al aire dos alumnos con contenidos elaborados por ellos mismos. “El lunes pasado uno habló sobre las medidas de prevención del coronavirus y el dengue y el otro sobre las consecuencias económicas de la pandemia. Son temas que ellos preparan, y que no leen, sino que lo comentan con sus propias palabras”, remarca el docente.

Espontáneamente, participaron del programa “alumnos de trayectoria discontinua”, esto es adultos, además de los tutores de los chicos. Y toda la ciudad estuvo pendiente.

Malvinas, la otra motivación

Bruno es asmático y cuando los médicos le recomendaron la práctica de alguna actividad aeróbica, se hizo maratonista. Y halló otro camino para continuar motivando a sus alumnos, uniendo el deporte con Malvinas, su otra pasión. Es que en Colonia Pando vive Elma Pelozo, la madre octogenaria del soldado Gabino Ruiz Díaz, quien murió a las 10 de la mañana del 28 de mayo en la batalla de Pradera del Ganso, combatiendo para el Regimiento de Infantería 12.

A comienzos de marzo, un equipo periodístico de Infobae la acompañó hasta el cementerio de Darwin donde, por primera vez, pudo visitar la tumba de su hijo. La identificación de sus restos abrió el camino para el proceso que llevó a que, hasta hoy, 115 de 122 caídos enterrados como Soldado Argentino Solo Conocido por Dios recuperaran su nombres.

Gabino había nacido en Pando y desde hace años, la escuela primaria Nº216 donde se educó lleva su nombre, así como la plaza principal del pueblo. En San Roque viven 12 veteranos.

Hace tres años que Bruno tuvo la idea de organizar la maratón que, con la aprobación de Elma, lleva el nombre de Gabino. Es una posta atlética de 30 kilómetros que parte de San Roque y que termina en la puerta del Colegio Madre Teresa de Calcuta, en Pando. Y se cierra con un acto, en el que se recuerda a Gabino y a Malvinas.

“Educar y sembrar conciencia”, insiste Bruno. Y espera que la iniciativa de las clases por radio replique en las FM que cada pueblo y paraje poseen. “Así cuando el país vuelva a la normalidad y se pase lista de cómo se cuidó la educación durante la pandemia, nosotros vamos a poder decir que aportamos un granito de arena” concluye.




Fuente: Chaco Día por Día


Martes, 31 de marzo de 2020
...

Volver

Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER