| Sábado 12 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
El vice Sarmiento desmiente al diputado Aradas
De Lucchi: “en momentos críticos como este, el trabajo de sponsorización es clave para los clubes”


Con el objetivo de aclarar conceptos erróneos que el diputado Alejandro Aradas emitió sobre el Club Atlético Sarmiento, el vicepresidente (a cargo de la presidencia) del Decano, Mario De Lucchi, informó: “Los únicos fondos que percibió Sarmiento en las últimas semanas, además del aporte de la cuota mensual de sus socios, son los provenientes del sector privado (empresas) a través de la ley de sponsorización”.

El dirigente del Decano dejó en claro que Sarmiento “desde el principio se puso a disposición de las autoridades para colaborar en todo lo que se necesario durante la emergencia sanitaria”, al tiempo que lamentó que “se busque hacer politiquería confundiendo a la gente, en un momento tan sensible donde todos debemos estar unidos y tirando para el mismo lado”.

Aclaración

Días atrás, erróneamente el legislador señaló que el Gobierno provincial le dio 5 millones de pesos a Sarmiento, “un club de fútbol” y “sin saber en concepto de qué”. En ese sentido, De Lucchi aclaró: “más allá de que el aporte del Estado es clave para el desarrollo de las instituciones deportivas, en este caso hay que señalar que el dinero al que hace referencia proviene de sponsor mediante una Ley de Sponsorización a la que acceden todos los deportistas e instituciones sin fines de lucro, para acompañar, promocionar y patrocinar las actividades deportivas; y que además, entendemos compartimos y apoyamos que la prioridad es la salud de la gente”.

“El dinero al que refiere Aradas, es un monto que surge de la Ley N° 1772 de Sponsorización del Deporte; y son depósitos que hicieron empresas privadas (sponsor) en el marco de la mencionada ley y tienen el destino específico de contribuir a la ejecución a los proyectos del club que previamente ha desarrollado la iniciativa para llevar adelante, ya que es una herramientas de importancia con la que contamos las instituciones deportivas”, manifestó.

Así mismo, aclaró que, “lejos de ser ‘un club de fútbol’, Sarmiento cuenta con unos 2500 deportistas en casi 20 disciplinas”. Así mismo, tiene 50 empleados, y unos 125 profesores y entrenadores, más deportistas profesionales de fútbol y básquetbol; así como profesionales de otras áreas (médicos, kinesiólogos, nutricionistas, etcétera).

De Lucchi recordó que a través de la ley de sponsorización, “Sarmiento ha desarrollado varios proyectos tanto en infraestructura como deportivos, al igual que otras instituciones a lo largo y ancho de la provincia, algo que celebramos porque tener más y mejores clubes implica más salud y contención para los chicos”.



Es momento de trabajar todos juntos

“Son momentos complicado y sensible que toca y nos compromete a toda la comunidad, y en Sarmiento tenemos en claro que la consigna es ser solidarios, respetar y promover el aislamiento obligatorio, y por supuesto, colaborar con las autoridades y Salud Pública en todo lo que se pueda”, señaló el directivo.

Hace muchos años que Sarmiento, realiza trabajos con sectores vulnerables, pero además abrió sus puertas a escuelas y otras instituciones, y ha cumplido y cumple un rol social que crece con el fin de contener a muchos sectores de la comunidad, sin la necesidad de hacer públicas las acciones que realiza.

Es por eso que “desde el Club, desde el principio, y como ha sido a lo largo de sus casi 110 años de vida, nos hemos puesto enteramente a disposición de las autoridades sanitarias y de la gente, al tiempo que hemos dispuesto nuestras instalaciones para cualquier emergencia que se presente”, agregó.

Por último, De Lucchi señaló: “a los sarmientistas y a la comunidad en general, entre ellos al diputado Aradas, desde Sarmiento les reiteramos que tenemos las puertas abiertas para trabajar juntos en esta pandemia. No es momento de chicanas ni de confundir a la gente, es momento de trabajar todos juntos”, finalizó.




Fuente: Dpto. Prensa Club A. Sarmiento


Jueves, 9 de abril de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER