| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Primer caso de Covid-19 en Las Palmas: “Fueron a buscar salud y trajeron esta dificultad para ellos y nosotros”


El intendente de la localidad, Víctor Armella, explicó en CIUDAD TV la manera en que se tomó conocimiento del caso y la reacción de la comunidad palmeña, cuyos diversos sectores están representados en el Comité de Crisis que se ha conformado. Se trata de otro paciente que se dializaba en la clínica Fresenius de Resistencia.

Tras conocerse el primer caso positivo de coronavirus en Las Palmas, Armella reveló que “fue una semana con muchos nervios y ansiedad, porque esto empezamos a manejarlo desde el día sábado, cuando tuvimos esa posibilidad porque en realidad ahí pudimos visualizar la situación que estaban atravesando tres personas que se iban a dializar a la ciudad de Resistencia, al Instituto Fresenius”

Agregó luego que “eso nos hizo prender una luz de alerta y ya habíamos hecho un aislamiento preventivo a cada una de las familias, porque teníamos una línea directa con el efector Salud. Se hicieron los controles a las personas y no veíamos ningún tipo de signos que nos pudieran indicar que tenían el Covid-19”.


”Lo que sí, el día martes estas tres personas se tenían que trasladar a Resistencia para hacerse la diálisis, lo que hacen tres veces por semana, los llevamos con la Unidad de Traslado que tiene el Centro de Salud; donde estuvieron en realidad dos personas porque la tercera, que dio positivo, estaba en la capital desde antes de Semana Santa”.

Recordó el jefe comunal que “hicimos contacto con esta vecina el martes a la noche en que regresó, y con toda su familia aislada. Ese día le habían realizado el hisopado, y ayer jueves nos dieron los resultados donde tenemos un caso positivo”.


Víctor Armella en CIUDAD TV.
“Son personas que buscan su salud y desde ahí trajeron esto que es una dificultad para ellos y para nosotros, que es hacer el total aislamiento para que no se multipliquen los casos”, aclaró Armella. Y destacó “el acompañamiento que tuvimos desde la seguridad en la localidad, con la Policía del Chaco y con Gendarmería Nacional, con la gente de Salud, y con el Comité de Crisis estableciendo la forma de trabajo que íbamos a hacer para aislar totalmente a la familia del caso positivo. Ella quedó internada en el Hospital Perrando por ser un paciente de riesgo”, aseveró.

Más allá de observar que “tenemos que cuidarnos todos”, el intendente adelantó la voluntad de “acompañar a la familia de esta joven que quedó internada. Y tenemos dos familias que en la mañana del sábado tienen que ir a hacerse su diálisis, y no los podemos privar de ese servicio. Asi que estamos asesorándolos y sugiriéndoles los mejores cuidados para que no tengamos que lamentar el contagio de ellos o sus familiares”.

“Esto es algo nuevo para nosotros, que nos sorprendió, pero estamos acompañados por diferentes sectores sociales de nuestra comunidad que integran el Comité de Crisis, y pudimos lograr el entendimiento de nuestros habitantes. Logramos que los medios periodísticos locales nos ayuden en una campaña de concientización, atención, cuidado y acercamiento hacia todas las personas”, relató con cierto orgullo y satisfacción.

El intendente de Las Palmas anunció finalmente que se decidió que siga funcionando un merendero que está en el barrio de la paciente infectada por coronavirus, con los debidos cuidados sanitarios.

Y reconoció que “a partir de ahora habrá un cambio de actitud, deberemos seguir cuidándonos y respetando estas medidas biosanitarias. Respetando al que tenemos al lado y enfrente, porque nuestra costumbre era pasarles la mano, saludarlos, abrazarlos, pero hoy la tenemos que cambiar por una cuestión de seguridad social. Hoy estamos trabajando por la seguridad de toda la familia palmeña”.


Fuente: Chaco Día por Día


Sábado, 18 de abril de 2020
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER