| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Regionales
Corrientes también reclamará ante la Corte Suprema los fondos adeudados por la Nación
El gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi, anunció que su provincia reclamará ante la Corte Suprema los más de 1.000 millones de pesos que le adeuda la Nación.


También confirmó que imitará a Córdoba e intentará abandonar el pacto fiscal para recuperar el 15% de los fondos coparticipables. "El ahogo en un momento nos va a llegar, nos estamos comiendo nuestros ahorros", alertó.

El gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi, anunció hoy que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia para reclamar a la Nación una deuda que estimó sería superior a los 1.000 millones de pesos.

De esta forma, Corrientes se sumará a Córdoba, que días atrás presentó un reclamo similar al máximo tribunal de la Nación por deudas superiores a los 1.000 millones de pesos.

El mandatario radical sostuvo, además, que las "retenciones del 15 por ciento" de coparticipación que se le realizan a las provincias "con motivo del sostenimiento de la ANSES no corresponden".

"Entonces estamos analizando accionar judicialmente ante la Corte porque creemos que es una medida que ya no tiene sentido", manifestó, tras lo cual estimó que la deuda por ese concepto "significan este año 1.000 millones de pesos" para Corrientes.

Pero, además, aseguró, la provincia también tiene "acreencias por regalías de (las centrales hidroeléctricas de) Salto Grande, Yacyretá y los fondos de vivienda" que calculó de entre "800 y 1.000 millones de pesos más".

Por todas esas deudas "creo que en un plazo no mayor de 30 días estaríamos recurriendo a la Corte", manifestó, en declaraciones a radio La Red.

Cuando se le preguntó a Colombi si otras provincias acreedoras de la Nación evitan reclamar por temor a represalias, advirtió que hay gobernadores que "por abajo" manifiestan su "malestar constante" por estos motivos, "hay expresiones", dijo, "pero de ahí a que se haga público es otro tema".

El gobernador correntino rechazó temer represalias, ya que sólo "expresa los intereses" de su provincia, "con respeto" solicitando lo que "corresponde" al distrito "independientemente de quién gobierne el país".

Si bien aseguró "no poder decir" si la Nación está utilizando el dinero como una forma de disciplinar a los gobernadores, puntualizó que en su caso la Casa Rosada "elude al gobierno de la provincia, se maneja por cuerdas separadas" con otras administraciones, a pesar de lo cual, aseguró, mantendrá "la mesura y la educación para pedir" el pago de las deudas.

Por otra parte, el mandatario remarcó que la provincia posee un "equilibrio positivo" de las cuentas públicas y continúa pagando salarios y jubilaciones en tiempo y forma, pero advirtió que "con el correr del tiempo, las demandas salariales, la suba de los insumos" generará que las arcas públicas se vayan "desfinanciando".

"Indudablemente el ahogo en un momento nos va a llegar, nos estamos comiendo nuestros ahorros", reveló y, aunque aseguró que aún pueden mantener la situación "por un buen tiempo", también debe "hacer obras públicas" y mejorar "la salud, la educación y la seguridad".




Fuente: Ecos del Interior


Viernes, 17 de agosto de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER