| Jueves 8 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Ecuador otorgó asilo político a Julian Assange a pesar de las amenazas de Gran Bretaña
La decisión se basa en que una extradicción a los Estados Unidos no garantiza un juicio justo. El gobierno inglés manifestó su decepción por la resolución e insistió con la extradicción.






El gobierno de Ecuador otorgó hoy asilo político al fundador de Wikileaks, Julian Assange, sentando las bases de una disputa diplomática con el Reino Unido, que dijo que no lo dejará abandonar su refugio en la embajada ecuatoriana en Londres sin arrestarlo para extraditarlo a Suecia.

El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, argumentó que es posible que una extradición a Suecia dispare una serie de eventos que terminen con un traslado del ex hacker australiano a Estados Unidos, donde podría recibir un trato degradante o ser condenado a muerte por la difusión de documentos clasificados norteamericanos.

"El gobierno de Ecuador, fiel a su tradición de proteger a quienes buscan amparo en su territorio o en los locales de sus misiones diplomáticas, ha decidido conceder asilo al ciudadano Julian Assange", dijo Patiño en conferencia de prensa en Quito.

Cientos de partidarios de Assange agrupados frente a la embajada ecuatoriana en Londres explotaron en cánticos de apoyo y con un fuerte aplauso al conocerse la noticia, mientras que el propio fundador de Wikileaks agradeció a Ecuador por Twitter y calificó la decisión de "victoria histórica".

"Nuestra lucha apenas ha comenzado. La investigación estadounidense contra Wikileaks debe detenerse", escribió.

La concesión de asilo, aunque escribe otro espectacular capítulo en la saga de Assange y Wikileaks, sin embargo, no significa una resolución automática de la situación, ya que son casi nulas las chances de que el ciberactivista pueda llegar al aeropuerto de Londres o siquiera salir de la embajada sin ser detenido.

La decisión, de hecho, escaló una crisis más diplomática y política que estrictamente legal que comenzó cuando Assange se refugió en la embajada ecuatoriana, el 19 de junio, y pidió asilo para evitar su extradición a Suecia, donde una fiscal quiere interrogarlo por denuncias de presuntos delitos sexuales.

En Londres, el canciller británico, William Hague, dijo que el Reino Unido no dará un salvoconducto al ex hacker de 41 años para que salga de la embajada porque el gobierno del premier David Cameron está "obligado" y "resuelto" a extraditarlo a Suecia.

"Estamos obligados a extraditarlo a Suecia y también estamos resueltos a hacerlo", dijo Hague en conferencia de prensa, informó la agencia DPA.

En Washington, el Departamento de Estado negó haber presionado al Reino Unido para capturar a Assange.

"Es una cuestión entre los países involucrados y no estamos planeando intervenir nosotros", dijo la vocera del Departamento de Estado, Victoria Nuland.

"Nadie nos va a asustar", dijo el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, en su cuenta de Twitter antes de anunciarse la decisión.

Patiño dijo que Ecuador optó por conceder el beneficio a Assange porque el Reino Unido, Suecia y Estados Unidos se negaron a dar garantías de que el periodista no será extraditado a Estados Unidos y de que se respetarán sus derechos fundamentales.

En 2010, Wikileaks publicó en Internet más de medio millón de documentos secretos del Pentágono sobre las guerras de Irak y Afganistán y de cables diplomáticos de embajadas norteamericanas de todo el mundo, algo que avergonzó e indignó a Washington.

Un soldado estadounidense, Bradley Manning, será juzgado por un tribunal militar este año acusado de haber pasado los documentos clasificados a Wikileaks.

"Si fuera extraditado a Estados Unidos, el señor Assange no recibiría un juicio justo y podría ser juzgado por tribunales especiales o cortes militares", declaró Patiño.

"No es poco plausible que sea sujeto a un tratamiento cruel o degradante y sea condenado a prisión perpetua o a la pena capital", prosiguió.

Patiño dijo que una prisión preventiva contra Assange en Suecia "inauguraría una cadena de eventos que impedirían evitar su extradición a un tercer país", en alusión a Estados Unidos.

Por lo tanto, Ecuador "entiende" los temores del fundador de Wikileaks de poder "ser víctima de una persecución política por su decisiva defensa de la libertad de expresión y de prensa", agregó.

En Londres, el ministro Hague negó que su país hubiera amenazado con tomar por asalto la embajada ecuatoriana si Ecuador no entrega a Assange, tal como denunció el gobierno de Quito.

Hague dijo que tampoco es cierto que existan planes en marcha para que Assange sea extraditado a Estados Unidos, tras acusar abiertamente a Ecuador de "impedir la prosecución penal".

El proceso, subrayó Hague, "de ninguna manera gira en torno a Wikileaks", sino que se funda en "serias acusaciones penales".

Poco antes de las declaraciones del canciller, un comunicado de su Ministerio, reproducido por la cadena BBC, señaló que el gobierno del primer ministro David Cameron estaba "decepcionado" por la concesión de asilo político a Assange.

Sin embargo, el Ministerio aseguró que sigue "dispuesto a encontrar una solución negociada" que le permita cumplir con su "obligación" de extraditar al australiano en cumplimiento con un fallo de la Corte Suprema británica que avaló ese proceso.

En Estocolmo, la Cancillería sueca convocó hoy al embajador ecuatoriano en Estocolmo, Mario Aníbal Guerrero Murgueytio, para transmitirle "que es inaceptable que el Ecuador esté tratando de detener el proceso judicial sueco", dijo un vocero del Ministerio.

"Nuestro sistema legal y constitucional garantizan los derechos de todos y cada uno. Rechazamos firmemente cualquier acusación en contrario", dijo el canciller sueco, Carl Bildt, por Twitter.

Horas antes, en la embajada ecuatoriana, la policía británica detuvo a tres manifestantes y puso barricadas para mantener a raya a decenas de partidarios de Assange que clamaban por su liberación.

La fiscal sueca Marianne Ny, que lleva el caso contra Assange, no quiso hacer comentarios sobre la decisión ni sobre si aceptará ahora interrogar al australiano en la embajada de Ecuador, tal como proponen Quito y la defensa del activista.




Fuente:Infobae


Viernes, 17 de agosto de 2012
...

Volver

Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER