Nacional
Confirman el procesamiento a un hombre de Moyano por la “mafia de los medicamentos”
La Sala II de la Cámara Federal confirmó el procesamiento del ex gerente de la disuelta Administración de Programas Especiales (APE), Hugo Sola, en el marco de la causa por la “mafia de los medicamentos”.
Viernes, 17 de agosto de 2012
              




Sola llegó de la mano de Hugo Moyano al disuelto organismo en reemplazo de Juan Rinaldi y luego fue echado del APE a raíz del duro cruce entre el titular de la CGT y el Gobierno nacional.

Fuentes judiciales informaron que el tribunal convalidó lo resuelto en primera instancia por el juez Norberto Oyarbide, quien tiene a cargo la mega causa por la ‘mafia de los medicamentos‘, y de la cual una parte está camino a juicio oral y público.

Los camaristas ratificaron el procesamiento de Sola por ‘defraudación por administración infiel en perjuicio del erario público‘ y ‘uso de marca registrada falsificada‘, aunque redujeron el monto de la caución trabado por Oyarbide de tres millones de pesos a cien mil.

Sola estuvo al frente del APE en 2006 y luego fue Gerente General durante siete meses.

En ese lapso, según la acusación, habría aprobado varios expedientes presentados por obras sociales en reclamo de reintegros por supuestos tratamientos complejos que dieron a sus afiliados.

Muchos de esos expedientes fueron iniciados por parte de la obra social bancaria y se determinó que fueron aprobados pese a estar incompletos, o bien pese a tener troqueles falsos, entre otras irregularidades comprobadas por el juez.

Las pruebas dan ‘acabada muestra de la concreta intervención del imputado en los hechos‘, y en los expedientes ‘se presentaron troqueles apócrifos‘ de los medicamentos.

Una parte de la causa por la ‘mafia de los medicamentos‘ está al borde de ir a juicio oral, y es aquella que tiene como imputados al titular de la Obra Social Bancaria, Juan José Zanola, a su pareja Paula Aballay, Directora del Policlínico Bancario y al empresario Néstor Lorenzo.

A todos se los acusa de integrar una asociación ilícita que comercializó medicamentos vencidos y en algunos casos robados, y tanto Zanola como Lorenzo son considerados ‘jefe‘ de la misma.

Sola fue el primero de dos dos gerentes generales de la APE vinculados a Moyano; el restante fue de Daniel Colombo Russell, ex asesor legal de la Federación de Camioneros.

Ambos administraron un presupuesto anual de 1157 millones de pesos destinados a las prácticas de alta complejidad o de los tratamientos de enfermos crónicos.

Después de la salida de ambos funcionarios, Moyano conservó por un tiempo más a dos hombres de confianza en el organismo, Abel Sergio Beroiz, hijo del ex tesorero de la Federación Nacional de Camioneros que fue asesinado en noviembre de 2007, y Christian Asorey, pero este año todos fueron removidos y la APE disuelta.




Fuente: Diario Norte
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar