| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Más de 1000 personas debieron ser evacuadas en la Provincia por las inundaciones
El Ministerio de Desarrollo Social bonaerense informó que continúan asistiendo a las familias afectadas. Las zonas más complicadas por la crecida de los ríos son Arrecifes, La Matanza, Pilar, Chascomús y Luján. Seguirán las lluvias






El Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Espacio Público continúan monitoreando la situación y otorgando asistencia técnica y material a los distritos afectados por las fuertes lluvias caídas en gran parte de la Provincia. El temporal que provocó, hasta el momento, la evacuación de más de un millar de personas.

El titular de la cartera social, Martín Ferré, explicó: "Continuamos trabajando en conjunto desde las distintas áreas del gobierno provincial con guardias permanentes con el fin de detectar los inconvenientes provocados por la lluvia caída, que ya ha duplicado el promedio mensual, para brindar asistencia de manera inmediata a los municipios que lo requieran".

Según el último informe, a raíz de la afectación de las cuencas hídricas Areco-Arrecifes, Luján y Matanza-Riachuelo, permanecen evacuadas en territorio provincial 1.078 personas: 360 en La Matanza; 300 en Moreno; 150 en Arrecifes; 140 en Pilar, 78 en Chascomús y 50 en Luján.

En tanto, el secretario ejecutivo del Consejo Provincial de Emergencia, Luciano Timerman, explicó que "el Ministerio de Desarrollo Social bonaerense, junto a la Secretaría de Espacio Público ha entregado alimentos, colchones, frazadas y agua a los municipios afectados".

"Estamos relevando, junto a Defensa Civil de cada comuna, las zonas afectadas para ver cómo continúa y el Consejo de Emergencia sigue monitoreando las tormentas y las cuencas con Hidrología de la provincia de Buenos Aires", afirmó en un comunicado oficial.

Por su parte, el secretario de Espacio Público, Eduardo Aparicio, aseguró : "Estamos recorriendo cada uno de los municipios afectados, dialogamos con los intendentes y vecinos para asistirlos en sus demandas inmediatas y, a su vez, con la intención de anticiparnos a un panorama agravado, evaluamos las acciones a seguir en las próximas horas junto a los distintos organismos provinciales".

Paralelamente en coordinación con el Ministerio de Infraestructura de la Provincia y el área de Hidrología se evalúa el impacto de las tormentas, el estado de las cuencas hídricas y los posibles inconvenientes que puedan surgir.

Según un informe del Servicio Meteorológico Nacional, en la primera quincena de agosto cayeron 166,7 milímetros de agua cuando la media mensual es de 69,8 milímetros.

Desde el Consejo Provincial de Emergencia (CPE) se trabaja con Defensa Civil de los municipios damnificados y otras áreas del gobierno para evaluar el estado de las cuencas.





Fuente:Infobae


Viernes, 17 de agosto de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER