| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Primer ministro Mario Monti,
Italia: comienzan las negociaciones por el nuevo gobierno
El flamante primer ministro, Mario Monti, comienza hoy la ronda de consultas con los partidos políticos y los sindicatos, que durará hasta mañana, para formar el nuevo Ejecutivo, tras la renuncia de Silvio Berlusconi.


Monti aceptó ayer con reservas el encargo del Presidente de la República, Giorgio Napolitano, de formar gobierno, después de que “Il Cavalliere” presentase su dimisión el pasado sábado tras la aprobación de los Presupuestos del Estado de 2012, como había prometido.

Napolitano encargó a Monti formar un nuevo Ejecutivo después de una jornada dedicada a las consultas con las fuerzas políticas, que se mostraron dispuestas a dar su apoyo a un Ejecutivo presidido por el excomisario europeo, a excepción de la Liga Norte, la formación política de ultraderecha y ex socios de Berlusconi.

En primer lugar recibirá a los partidos con menor representación parlamentaria y mañana será el turno de las principales fuerzas políticas, el Partido Demócrata (PD) y el Pueblo de la Libertad (PDL).

También el martes, el presidente del Gobierno designado se reunirá con los sindicatos, en una de las citas más importantes que mantendrá estos días, ya que su apoyo es fundamental para la aprobación de algunas medidas económicas que la Unión Europea ha exigido a Italia para que reduzca su deuda y fomente el crecimiento.

Según los medios de comunicación, en la tarde del martes, Monti podría acudir al Quirinal, sede de la Presidencia de la República, para presentar a Napolitano su lista de ministros y recibir el encargo de presentarse ante el Parlamento para pedir la confianza.

A los partidos políticos y fuerzas sociales, Monti les presentará el que será su programa de Gobierno, con las medidas que quiere aprobar y cuál será su equipo, y también se podrá concretar el tiempo de duración de su mandato.

Los medios italianos publican hoy que Monti está estudiando la reintroducción del impuesto de bienes inmuebles (ICI, en sus siglas en italiano), que suprimió Berlusconi, así como una tasa sobre el patrimonio, para sanear las arcas del Estado. Estas son dos de las medidas que el Pueblo de la Libertad (PDL), el partido de Berlusconi, no estaría dispuesto a aceptar.

Tras recibir el encargo de formar Gobierno, Monti explicó, en sus primeras declaraciones a la prensa, que "Italia tiene que sanear su economía y emprender de nuevo el camino del crecimiento".

"Es algo que debemos a nuestros hijos, a quienes tenemos que dar un futuro concreto de dignidad y esperanza (...) Italia, en este momento de particular dificultad, tiene que ganar el desafío del rescate y volver a ser elemento de fuerza de una UE de la que hemos sido fundadores y de la que debemos ser protagonistas", añadió.

Monti fue nombrado senador vitalicio el miércoles pasado por el Presidente italiano para que pudiera ser designado premier, luego de la profunda crisis que terminó con el gobierno de Berlusconi y colocó a Italia al borde del default.


Lunes, 14 de noviembre de 2011
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER