| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Autos, electrodomésticos, pasajes y hoteles: las mejores ofertas que se pueden encontrar en medio de la cuarentena


Algunos rubros que estás registrando pocas ventas comenzaron a realizar promociones que se pueden concretar con la modalidad de venta online
Para los buscadores de ofertas, la cuarentena también puede ser una oportunidad de encontrar productos a buenos precios, especialmente en rubros que sufrieron un impacto en sus ventas y están saliendo a ofrecer descuentos a través de sus plataformas de comercio electrónico.

Uno de las categorías que arrancó con promociones es automotriz. Se trata de uno de los segmentos más golpeados en los últimos meses: en abril se fabricaron cero autos nuevos.

Las concesionarias están ofreciendo bonificaciones en varios modelos de distintas y la posibilidad de realizar compras 100% online. Entre los modelos más económicos del mercado está el Fiat Argo Drive (1.3) que en algunas concesionarias multimarca pasó de $959.100 a $766.000, con una bonificación de $193.100. La marca también ofrece bonificaciones de entre $173.100 y $250.000 para el resto de sus modelos (Cronos y Nuevo Fiorino).

El Fiat Argo Drive pasó de $959.100 a $766.000, con una bonificación de $193.100. También hay promociones para los modelos más caros, en algunas firmas de ventas de 0KM están haciendo descuentos de hasta USD 8.000

En el caso del Jeep Renegade de la misma marca, los concesionarios están ofreciendo incentivos del orden $50.000 que pueden llegar a $150.000, pero son descuentos que aplican los concesionarios de la red y no las terminales.

El Renault Kangoo también es uno de los modelos más accesibles en el mercado. En las versiones Express Confort 1.6 los precios de referencia son de $1.153.200, pero hay opciones en concesionarios que venden online por $796.000, una bonificación de $357.200.

También hay promociones para los modelos más caros, en algunas firmas de ventas de 0KM están haciendo descuentos de hasta USD 8.000 para la pick-up RAM 1500 Laramie. Esos modelos, según el listado de precios oficiales se venden desde USD 55.800 a USD 78.500 según las versiones.

Pero más allá de los precios, lo más destacado puede ser el menú de financiamiento: primera cuota a los 90 días, plazo de seis años y financiamiento de 70%, según información del sector.

Lo más destacado puede ser el menú de financiamiento: primera cuota a los 90 días, plazo de seis años y financiamiento de 70%, según información del sector
Para los más arriesgados también comienzan a aparecer las ofertas en pasajes aéreos para volar a partir de 2021. La ventaja puede ser el precio, pero debido a la situación de las líneas aéreas en todo el mundo, pero el riesgo es la incertidumbre: saber si ese vuelo estará realmente disponible o no. Según el sitio Promos Aéreas, se pueden encontrar vuelos directos a Rio de Janeiro por algo más de $19.000, con seis cuotas a través de la aerolínea Gol. También hay vuelos a Bangkok para enero y febrero del año que viene operados por Qatar Airways, por USD 876.

En el caso de Miami, hay vuelos flexibles y directos en diciembre a partir de $38.283 (con el impuesto PAIS incluido) desde Buenos Aires y por American Airlines. Hay que tener en cuenta que estos vuelos, por más que tengan una política de cambio flexible, sin pago por penalidad, pueden tener diferencias tarifarias si se hace un cambio.

“Una de las ventajas de adquirir pasajes en este período, cuando rige el decreto que prohíbe la venta de pasajes para volar antes del 1º de septiembre, son los precios. Las aerolíneas necesitan comenzar a vender sus asientos y en algunos casos lo hacen a través de promociones. Pero la desventaja es que no se sabe si realmente se va a poder utilizar ese aéreo. Son inciertos los próximos pasos que se llevarán a cabo por el coronavirus y el estado de las fronteras, sobre todo las internacionales”, destacó Matías Mute, responsable de Promos Aéreas.

“La flexibilización que puede ser una ventaja porque en el caso de no poder utilizar el pasaje se puede reprogramar sin costo, puede ser también una desventaja porque no son tantas las promociones que tienen esta cualidad”, agregó.

También hay opciones para reservas en hoteles. En este caso, la compra anticipada puede traer rebajas. La cadena Amérian Hoteles —con hoteles en Buenos Aires, Córdoba, Iguazú y Mendoza, entre otras ciudades— propone comprar estadías en sus propiedades con beneficios de más del 30% de descuento en las tarifas y con la posibilidad de usarlas hasta junio del próximo año.

“Somos conscientes de que es el momento de quedarse en casa, pero sabemos que las ganas de viajar se mantienen intactas. Decidimos ponernos en marcha con esta acción con el objetivo de apuntalar el sostenimiento de la industria, ayudar a la recuperación de la ocupación y acompañar a cientos de personas a viajar a un bajo costo en un período post pandemia”, explicó Roberto Amengual, presidente de Amérian Hoteles. La pre-venta durará hasta el 31 de mayo.

En Mercado Libre, por ejemplo, habilitaron una sección especial “Comprar desde casa" con descuentos de hasta 30% en artículos de cocina, electro y herramientas; y también de 40% en juegos y juguetes
Para los que quieren equipar la casa y hacer más confortable su cuarentena también hay opciones en electrodomésticos. La marca Samsung, por ejemplo, lanzó una promoción en su plataforma de venta online con descuentos en celulares —hay un ahorro de $5.000 para la compra del modelo Galaxy S10— y productos para el hogar como lavarropas, con descuentos de $8.500 y $10.000 para modelos que se venden entre los $44.000 y $48.000.

“Samsung está recibiendo en promedio más del doble de visitas diarias que antes del cierre de los puntos de venta físicos. Hay distintas promociones y descuentos en productos seleccionados de hasta el 24%, así como financiación en hasta 18 cuotas sin interés”, detalló Guido Shama, jefe de Online Business de Samsung Argentina

En Mercado Libre, por ejemplo, habilitaron una sección especial “Comprar desde casa" con descuentos de hasta 30% en artículos de cocina, electro y herramientas; y también de 40% en juegos y juguetes. En ese caso, los mayores descuentos son para productos que no pueden usarse ahora por las medidas de aislamiento obligatorio, como el caso de los monopatines o scooters para chicos, que tienen rebajas de 35%, según los modelos. Hay modelos que pasaron de $4.500 a $2.900.

Durante la primer quincena de abril —en relación a los primeros días marzo—, aumentaron un 66% los nuevos compradores registrados en la plataforma. Desde fines de marzo, comenzaron a crecer las ventas en las categorías relacionadas al Fitness y Entretenimiento (consolas y videojuegos, juegos de mesa y fitness y musculación), entre otras.

“Otras categorías, como moda, que habían registrado una baja en sus ventas al comienzo de la cuarentena, desde las últimas semanas y a raíz de la habilitación de venta online, se reactivaron nuevamente. Crecieron las categorías de Ropa Deportiva, Belleza y Cuidado personal, y se registró un aumento de ventas en pantalones y joggins y ropa de dormir”, detallaron desde Mercado Libre.



Fuente: Infobae


Jueves, 7 de mayo de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER