| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Corrientes es la primera provincia argentina en pasar a Fase 5


El gobernador, Gustavo Valdés, hizo el anuncio formal este lunes. Se reabrirán gimnasios, bares y restaurantes y se permitirán reuniones sociales con algunas condiciones. La gobernación correntina realizó en los últimos días una búsqueda activa de casos de coronavirus en la ciudad de Corrientes.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, anunció este lunes que, sin casos activos de coronavirus a la vista, esa provincia pasará a la fase 5 de la cuarentena, denominada “nueva normalidad”. De este modo, se permitirá la reapertura de bares, restaurantes, gimnasios y hoteles y se autorizarán las reuniones sociales.

“En Corrientes decretamos la cuarentena y establecimos protocolos de aislamiento casi 10 días antes de que lo hiciera la Nación, lo que nos permite el ingreso a la Fase 5 del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio”, celebró el mandatario provincial al brindar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.


Aun así, Valdés solicitó a la ciudadanía correntina que siga cumpliendo con las medidas de protección, como el uso de barbijo, productos de higiene y desinfección, así como con el respeto del distanciamiento social. Advirtió que si esto no ocurre y se registran casos positivos de Covid-19 se podría “volver a fases anteriores de la cuarentena”.

“Mediante el programa Hospedaje Seguro, habilitaremos los hoteles para que los correntinos se trasladen fronteras adentro de la provincia. Además, se habilitan todas las áreas del Gobierno de Corrientes con personal esencial y sin aquellos que están en grupos de riesgo”, comunicó.

Corrientes es la primera provincia que oficialmente pasa a la fase 5. Otras provincias también están avanzando a la par de Corrientes en la liberación de actividades como gimnasios, bares, actividades recreativas y turísticas pero aún no comunicaron formalmente que pasan de la fase 4, de “reapertura progresiva” a la 5, de “nueva normalidad”.

A diferencia de otras provincias que tuvieron una nula circulación del virus como Formosa y Catamarca, en Corrientes se registraron 78 casos positivos, pero la totalidad de las personas afectadas ya se recuperó y fue dada de alta, por lo que no queda ningún enfermo activo.

“Gracias a Dios, podemos decir que no tenemos coronavirus en territorio correntino. Los últimos que padecían la enfermedad fueron dados de alta. Los que estaban en el Servicio Penitenciario dieron negativo y los últimos médicos también dieron negativo. En Corrientes no hay coronavirus positivo”, festejó el gobernador.

“La guerra contra el coronavirus no está ganada aún. Si vuelve a reaparecer el virus, tenemos que poner todo nuestro esfuerzo y no perderle paso y la trazabilidad. Si nos va mal, vamos a volver a las fases anteriores”, advirtió de todos modos el gobenador radical.

En la nueva fase 5, se reforzarán los controles en las fronteras de la provincia para evitar la importación de la enfermedad: se prestará particular atención a las fronteras con Brasil, como el Paso de los Libres-Uruguayana y Santo Tomé-San Borja, debido a que Brasil es el “nuevo epicentro mundial del coronavirus”, alertó Valdés.

También se pondrá el ojo en la frontera con Paraguay, en el paso Ituzaingó-Ayolas, y habrá controles más estrictos en el puente General Belgrano que comunica con la vecina provincia de Chaco, donde la situación epidemiológica es compleja ya que a la fecha se registran 755 casos positivos y 43 fallecimientos.

Según se informó, los gimnasios estarán habilitados desde el 1 de junio, y será obligatorio el uso de barbijos para los clientes. .

Los bares y restaurantes se habilitarán pero con reserva de turnos y una ocupación máxima del 50% de la capacidad de los locales, en tanto que estará prohibido el servicio de barra y se fijará un máximo de cuatro personas por mesa, que deberán usar barbijos a excepción del momento de ingerir.

Las reuniones sociales serán de hasta 10 personas los sábados y domingos: los sábados con amigos y los domingos con familiares.





Fuente: Chaco Día por Día


Lunes, 25 de mayo de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER