| Martes 28 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Corrientes es la primera provincia argentina en pasar a Fase 5


El gobernador, Gustavo Valdés, hizo el anuncio formal este lunes. Se reabrirán gimnasios, bares y restaurantes y se permitirán reuniones sociales con algunas condiciones. La gobernación correntina realizó en los últimos días una búsqueda activa de casos de coronavirus en la ciudad de Corrientes.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, anunció este lunes que, sin casos activos de coronavirus a la vista, esa provincia pasará a la fase 5 de la cuarentena, denominada “nueva normalidad”. De este modo, se permitirá la reapertura de bares, restaurantes, gimnasios y hoteles y se autorizarán las reuniones sociales.

“En Corrientes decretamos la cuarentena y establecimos protocolos de aislamiento casi 10 días antes de que lo hiciera la Nación, lo que nos permite el ingreso a la Fase 5 del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio”, celebró el mandatario provincial al brindar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.


Aun así, Valdés solicitó a la ciudadanía correntina que siga cumpliendo con las medidas de protección, como el uso de barbijo, productos de higiene y desinfección, así como con el respeto del distanciamiento social. Advirtió que si esto no ocurre y se registran casos positivos de Covid-19 se podría “volver a fases anteriores de la cuarentena”.

“Mediante el programa Hospedaje Seguro, habilitaremos los hoteles para que los correntinos se trasladen fronteras adentro de la provincia. Además, se habilitan todas las áreas del Gobierno de Corrientes con personal esencial y sin aquellos que están en grupos de riesgo”, comunicó.

Corrientes es la primera provincia que oficialmente pasa a la fase 5. Otras provincias también están avanzando a la par de Corrientes en la liberación de actividades como gimnasios, bares, actividades recreativas y turísticas pero aún no comunicaron formalmente que pasan de la fase 4, de “reapertura progresiva” a la 5, de “nueva normalidad”.

A diferencia de otras provincias que tuvieron una nula circulación del virus como Formosa y Catamarca, en Corrientes se registraron 78 casos positivos, pero la totalidad de las personas afectadas ya se recuperó y fue dada de alta, por lo que no queda ningún enfermo activo.

“Gracias a Dios, podemos decir que no tenemos coronavirus en territorio correntino. Los últimos que padecían la enfermedad fueron dados de alta. Los que estaban en el Servicio Penitenciario dieron negativo y los últimos médicos también dieron negativo. En Corrientes no hay coronavirus positivo”, festejó el gobernador.

“La guerra contra el coronavirus no está ganada aún. Si vuelve a reaparecer el virus, tenemos que poner todo nuestro esfuerzo y no perderle paso y la trazabilidad. Si nos va mal, vamos a volver a las fases anteriores”, advirtió de todos modos el gobenador radical.

En la nueva fase 5, se reforzarán los controles en las fronteras de la provincia para evitar la importación de la enfermedad: se prestará particular atención a las fronteras con Brasil, como el Paso de los Libres-Uruguayana y Santo Tomé-San Borja, debido a que Brasil es el “nuevo epicentro mundial del coronavirus”, alertó Valdés.

También se pondrá el ojo en la frontera con Paraguay, en el paso Ituzaingó-Ayolas, y habrá controles más estrictos en el puente General Belgrano que comunica con la vecina provincia de Chaco, donde la situación epidemiológica es compleja ya que a la fecha se registran 755 casos positivos y 43 fallecimientos.

Según se informó, los gimnasios estarán habilitados desde el 1 de junio, y será obligatorio el uso de barbijos para los clientes. .

Los bares y restaurantes se habilitarán pero con reserva de turnos y una ocupación máxima del 50% de la capacidad de los locales, en tanto que estará prohibido el servicio de barra y se fijará un máximo de cuatro personas por mesa, que deberán usar barbijos a excepción del momento de ingerir.

Las reuniones sociales serán de hasta 10 personas los sábados y domingos: los sábados con amigos y los domingos con familiares.





Fuente: Chaco Día por Día


Lunes, 25 de mayo de 2020
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761614463