| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tras el oro
Crismanich: "El Enard salvó mi vida deportiva y mi futuro"
El taekwondista Sebastián Crismanich, ganador de la medalla dorada en los Juegos Olímpicos, recibió a Télam y relató su experiencia en Londres. Destacó la importancia del Enard y habló de su futuro.


"El Enard me salvó la vida deportiva y mi futuro porque de la mano de lo que conseguí hoy se me van a abrir muchas puertas, para que pueda cumplir mis objetivos y mis sueños que tengo fuera de lo deportivo", admitió el correntino en dialogo con Télam.

Crismanich destacó que se trata de "una entidad que fue creada para los atletas de alto rendimiento, en donde todo el pueblo argentino puede apoyar a través de sus impuestos".

"Y nosotros agradecidos porque por primera vez tenemos todo el apoyo necesario de la mano de esta entidad para poder llegar en las mejores condiciones", amplió.

El medallista olímpico dijo que este apoyo hace que no tenga miedo de plantarse "en un ring contra cualquier rival, ni contra cualquier potencia del mundo gracias a que se tiene todo".

Sobre las versiones que salieron de la supuesta venta de su auto para competir, Crismanich describió sus sensaciones.

"En primera instancia me afectó emocionalmente mucho porque es como si estuvieran tocando o hablando de mi familia. Porque en este caso mi familia es el deporte", graficó.

Y continuó: "Por lo que yo pude hablar con los atletas que estuvieron en los Juegos Olímpicos estábamos todos muy contentos del apoyo recibido. No solo en mi deporte sino de todos, ya que hablando con ellos me di cuenta que el apoyo llegó a todos lados".

"Eso me puso muy contento porque se está distribuyendo muy bien este impuesto. Hoy Argentina está contenta por los resultados que trajimos de estos Juegos Olímpicos, pero son ellos los que aportaron y gracias a Dios llegó", explicó.

No conforme, el correntino tenía algo más para expresar: "Entonces, decir que salió una publicación a mi nombre diciendo eso realmente me afectó, pero luego me reía porque las mentiras tienen patas cortas".

"Y fueron tan absurdas que se hablaba de hotel cuando nosotros contamos con una Villa Olímpica, por lo que no necesitamos hotel y estuve muchos días antes previos a la competencia haciendo la adaptación allá", agregó.

Crismanich ironizó que "ni una Ferrari alcanza para bancar toda la preparación y costear los gastos en un Juego Olímpico. Así que las mentiras tienen patas cortas y más cuando es tan absurda".

"Muchas veces, generaciones del taekwondo por no tener apoyo se cansaron y a una temprana edad terminaron largando en el momento en que mayor potencial tenían o no habían alcanzado su techo", diferenció.

Por lo que el taekwondista remarcó: "Esa es la importancia del apoyo que uno pueda recibir en el alto rendimiento para realmente poder soñar con uno o dos juegos olímpicos más".

"Mi meta es llegar a los 33 o 34 años representando a Argentina sin ningún tipo de problemas, ya que el físico sabemos que puede responder muy bien. Este es un deporte en que uno sigue adelante con la cabeza que pueda tener el día del combate", cerró.


Martes, 21 de agosto de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER