| Domingo 2 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Por ejercicio ilegal de la medicina
Condenaron a nueve años de prisión a Giselle Rímolo
El Tribunal Oral en lo Criminal Siete (TOC7) condenó a nueve años de prisión a la "falsa médica" por “tráfico de sustancias peligrosas para la salud que produjo una muerte”, estafas y “ejercicio ilegal de la medicina”.
En la misma resolución el tribunal también condenó a cuatro años de prisión a Fabián Rímolo y absolvió a las médicas Magdalena Martínez y Susana Beatriz Secardini y el farmacéutico Ricardo Rodolfo Delgado.



Sólo siete minutos necesitó el camarista Gustavo Valle, quien presidió los debates del juicio, para anunciar que el Tribunal “no hizo lugar a los planteos de prescripción” presentados por las defensas de todos los imputados y anunciar las condenas.



En la breve audiencia –que se extendió desde las 17:32 hasta las 17:39- el magistrado anunció que la lectura de los fundamentos de la sentencia se darán a conocer el 18 de septiembre a las 20.



El rechazo de las prescripciones sorprendió a los letrados que esperaban un veredicto favorable habida cuenta del reciente fallo de la semana anterior de la Sala II de la Cámara federal de Casación Penal ordenase al tribunal revisar el cómputo del tiempo transcurrido en esta causa donde se analizan hechos ocurridos hace más de una década.



En aquel fallo, los magistrados Alejandro Slokar, Ana Figueroa y Angela Ledesma, afirmaron que “atento a las fechas de comisión de los hechos que surgen del requerimiento de elevación a juicio, pudiendo haber operado la prescripción de la acción penal respecto del imputado –de no mediar la comisión de otro delito-, corresponde remitir la causa a la instancia de grado, para verificarse los extremos requeridos a fin de que se haga efectiva su formal declaración".



En una resolución de dos carillas, a la que Télam tuvo acceso, los jueces recordaron que "los hechos denunciados habrían afectado la vida y el patrimonio de las víctimas, requerían un tratamiento rápido y eficaz de los órganos jurisdiccionales y de la acusación, quienes debieron actuar para que no operara el transcurso del tiempo, con las consecuencias jurídicas que ello conlleva".



En ese sentido añadieron que "la prescripción es de orden público y se produce de pleno derecho, de tal modo que debe ser declarada de oficio, por cualquier tribunal, en cualquier estado de la causa y en forma previa a cualquier decisión sobre el fondo".



En el juicio oral y público que culminó este martes los camaristas Valle, Daniel Morín y Facundo Giudice Bravo escucharon un centenar de testimonios y los alegatos del fiscal Oscar Ciruzzi quien reclamó 14 años de prisión para Rímolo y las defensas de los imputados que requirieron las absoluciones de sus asistidos.



En la última audiencia, el representante del ministerio público hizo referencia a los planteos de los defensores acerca de la necesidad que los juicios se resuelvan en un “plazo razonable” y explicó que la mayor demora del expediente obedeció a “recursos defensistas”.



Los acusados “jugaron con lo económico y se aprovecharon de la ilusión (de quienes buscaban adelgazar) sin medir las consecuencias que generaban”, enfatizó Ciruzzi quien enumeró siete decenas de casos en los que fueron recetados tratamientos que, provocaron la muerte de Lilian Díaz.



Los testigos que declararon en el debate coincidieron en que “la doctora” ofrecía, entre otras alternativas, “tratamientos para adelgazar” que eran recetados sin “ningún tipo de control ni estudios previos”, argumentando que se trataba de “productos naturales”.


Martes, 21 de agosto de 2012
...

Volver

Politica
La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan
Nacionales | Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.
Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762049580