23:14:10
| Viernes 11 de Julio de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Histórico: hace 43 años, Sarmiento ganó en Paraná y clasificó al nacional de 1977


En la fresca tarde paranaense del 29 de mayo de 1977, y tras varios minutos de adición, el árbitro Héctor Truffa pitó el final del encuentro que Sarmiento le ganó 1 a 0 a Atlético Paraná, logrando la ansiada clasificación al Torneo Nacional de Fútbol.

Fue un día como hoy, hace 43 años, con gol de Carlos Giménez, el Decano repitió la victoria lograda una semana antes en Resistencia, (esta vez con un penal atajado por Santa Cruz inclusive) y tras varias postergaciones logró su pase a la elite del balompié argentino, desatando euforia y alegría del pueblo futbolero chaqueño.

Acompañado de un buen número de hinchas, pero sobre todo con mucha expectativa en todo el Chaco, la final de Sarmiento en Paraná absorbió los demás temas de conversaciones en bares, oficinas y la calle misma de la capital chaqueña, donde sólo se hablaba del trascendental encuentro.

Era la cuarta chance del Decano de llegar al Nacional, la tercera consecutiva luego de los intentos de 1968, 1975 y 1976, donde no pudo lograr el objetivo. “Sabíamos que iba allá a ser muy complicado, porque si bien en nuestra cancha merecimos hacer más goles, solo pudimos ganar 1 a 0”, recordó Raúl “Pichón” Barrientos, el gran ídolo aurirrojo.

Es que desde 1944, cuando llegó a semifinales de la Copa de la República, que el Decano no se codeaba oficialmente con los grandes de la primera división del futbol argentino.

Volviendo a 1977, antes de llegar a la final con los paranenses, Sarmiento tuvo que ganar el selectivo de la Liga Chaqueña de Fútbol, donde dejó en el camino a tres difíciles rivales: Don Orione, For Ever e Independiente Tirol.

Ya en la etapa del Regional, se tomó revancha de Unión de Pampa Alegría de Sáenz Peña, quien lo había eliminado dos años atrás (1975). En la Termal, revirtió un resultado adverso y ganó 3 a 1 con goles del Japonés Robledo, Carlitos Giménez y Pichón Barrientos; en la vuelta, venció 2 a 1, con goles (otra vez) de Pichón y el Japonés; además, la Chancha Santa Cruz le atajó un penal a Ramella en el cierre del partido, tal vez anticipando lo que ocurriría en la final del certamen.

En la fase siguiente, el Decano dio cuenta del siempre complicado Sportivo Patria. En la ida, en la capital chaqueña, el partido terminó igualado sin goles y en la revancha, en Formosa, Sarmiento logró clasificar al igualar 1 a 1, haciendo valer el gol de visitante convertido por Jorge Molina. Ahora, era el turno de los entrerrianos.



La serie con Atlético Paraná

“Mirar la tribuna era una cosa impresionante. Recuerdo un tipo flameando una bandera en la cima de la torre de iluminación que encima estaba repleta de gente”, recordó años atrás la Chancha Santa Cruz, el fallecido arquero sarmientista, que fue clave en la clasificación. Esa tarde, fue tanta la gente, que las puertas del estadio se cerraron una hora antes del partido, porque no entraba un alfiler.

En el juego de ida, Sarmiento fue superior a Paraná. Con los tablones de Villa Alta atiborrados de miles de testigos, el Decano ganó por la mínima diferencia con gol de Carlitos Giménez (de penal), pero en toda la tarde, fue un amplio dominador, con tres tiros en los palos (Barrientos, Molina y Robledo), y chocando varias veces con la figura del arquero visitante Osoro.

A Entre Ríos, el plantel viajó con varios integrantes que no iban a formar parte de los titulares y suplentes, con el objetivo de sostener la unidad y el gran humano conformado. Además, como era costumbre, un gran número de chaqueños se llegó a Paraná para la gran final.

En la previa del partido, don Santiago Berrini, el director técnico, hizo cambiar las numeraciones, con el fin de confundir a un rival que tenía estudiado al Decano. El plan casi se desmoronó a los 6 minutos de partido, con un penal para el local, pero Santa Cruz le contuvo el penal al “Pulga” Alberto Ríos, jugador estrella de los entrerrianos y eso le dio confianza al Decano, que empezó controlar el ritmo del partido, pese a los embates del local.

En la segunda parte, el gol de Carlitos Giménez, tras gran maniobra de Barrientos, le dio mayor tranquilidad al aurirrojo. “Cuando iban varios minutos de descuento, se me llenaron los ojos de lágrimas. No sé si era por los piedrazos que me daban en la espalda o por la emoción, o por las dos cosas, lo cierto es que el ascenso ya era nuestro e íbamos a jugar en primera”, rememoró la Chancha, allá 2012, en una de las tantas reuniones del plantel.

Tras el eterno tiempo de adición, llegó el silbatazo final y el grito en tierras entrerrianas tuvo un su eco mayor en Resistencia, donde una multitud salió a las calles a recibir a los héroes de Paraná (se habla de una fila de 500 vehículos en la ruta de acceso), quienes le brindaron al club la máxima estrella deportiva de su historia.



SÍNTESIS

ATLÉTICO PARANÁ (0): Hugo Osoro; Eduardo Ortega, Mirón Sánchez, Mauricio Escobar y Mario Bragado; Alberto Ríos, S. Miérez y José Díaz; Diego Martínez, Juan Corona y Paiva. DT: Vicente Livelli. Ingresaron: L. Vicentín y R. Paredes.

SARMIENTO (1): Juan Carlos Santa Cruz; Raúl Mambrín, Daniel Azula, Armando Romero y Santiago Meza; José Duarte, Miguel Ángel Solans, Carlos Giménez; Diógenes Ramírez, Alberto Medina y Raúl Barrientos. DT: Santiago Berrini. Ingresaron: Miguel Meza y Miguel Vargas.

Gol en el ST: Carlos Giménez (S).

Incidencia: A los 6’ del PT, Santa Cruz (S) le atajó un penal a Ríos (AP).

Árbitro: Héctor Truffa (AFA – Buenos Aires).

Recaudación: 4.300.000 pesos.



PLANTEL DE SARMIENTO EN EL REGIONAL

Arqueros: Juan Carlos Santa Cruz, Alberto Fernández, Francisco Escobar. Defensores: Armando Romero, Raúl Mambrín, Cecilio Suárez, Santiago Meza, Daniel Azula, Santiago Sharry, Julio Ortigoza, E. Osorio y Andrés Minor; Mediocampistas: Rafael Caballero, Carlos Giménez, José Duarte, Miguel Solans, Jorge Falcón, Ricardo Rivero y Miguel Meza; Delanteros: Ramón Maidana, Raúl Dante Barrientos, Heriberto Báez, Diógenes Ramírez, Antonio Medina, Jorge Molina, Hugo Falcón, Orlando González, Miguel Vargas y Ramón Robledo. DT: Santiago Berrini; AT: José Lestani; PF: Eduardo Martín; Médicos: Federico Muñoz Fernández y Félix Núñez; Kinesiólogo: Francisco Gauna; Utilero: René Anchava.



EPÍGRAFES
1)- Formación en la ida – Arriba: Francisco Gauna (K), Santiago Berrini (DT), Francisco Escobar, Raúl Mambrín, Ramón Maidana, Armando Romero, Miguel Solans, Daniel Azula, Juan Carlos Santa Cruz, Santiago Meza, Cecilio Suárez, Ramón Robledo. Abajo: Carlos Giménez, José Duarte, Jorge Molina, Diógenes, Ramírez, Raúl Barrientos y Ricardo Rivero. (Archivo -Gentileza Alejandro Barrios)

2)- Recorte 1 – El diario El Territorio, plasmaba en su tapa la histórica clasificación del Decano. (Archivo - Gentileza Alejandro Barrios)

3)- Festejo – En Paraná, al finalizar el partido, Pichón Barrientos se abraza con el Chato Mambrin; a su lado, Francisco Gauna y Santiago Berrini (Gentileza David Gauna).

4)- Viaje – Parte del plantel de Sarmiento recorriendo Santa Fe y Paraná, antes de la Gran Final. (Gentileza David Gauna).

5)- Selectivo – Equipo que ganó el Selectivo a For Ever, Don Orione e Independiente Tirol. Arriba: Santiago Berrini (DT), Juan Carlos Santa Cruz, Julio Ortigoza, Gregorio Barreto, Raúl Mambrín, Alberto Fernández, Santiago Sharry, Santiago Meza y Alfredo Barbieris (AT). Abajo: Rafael Pablo Caballero, Ramón Maidana, Orlando González, Hugo Falcón, José Duarte, Ramón Robledo, Miguel Meza, Rolando Casafús y Raúl Barrientos. (Gentileza Hugo Falcón)

6)- Recorte 2 – El diario El Territorio ilustra el multitudinario recibimiento al equipo que ganó en Paraná. (Archivo - Sarmiento Primero)

7)- Recorte 3 – la revista Deportiva refleja lo que será la participación de Sarmiento en el Nacional de 1977. (Gentileza Alejandro Barrios)



IMPORTANTE - La nota fue redactada por Diego Domínguez, con las siguientes fuentes: declaraciones de ex jugadores de 1977, diario El Territorio, libro "El Legado Aurirrojo", Prensa Atlético Paraná.



Fuente: Dpto. Prensa Club A. Sarmiento


Domingo, 31 de mayo de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER