| Martes 28 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
La Justicia ordenó al Gobierno porteño a garantizar el acceso a internet para los alumnos de barrios vulnerables
La resolución da a lugar a una medida cautelar presentada por la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia.

El 16 de marzo los todos los alumnos y alumnas del país dejaron de asistir al colegio por el coronavirus, fue la primera medida que se tomó ante el avance de la pandemia. A los pocos días se declaró el aislamiento social, preventivo y obligatorio y, ante esto. se decidió que los chicos puedan continuar sus estudios de forma online, lo que trajouna gran problemática que afecta a miles de chicos que es la conectividad y el acceso a internet.

Ante esto el 22 de mayo la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) solicitó una medida cautelar exigiendo internet para las personas que vivan en villas y computadoras para que estudiantes en situación de vulnerabilidad social puedan continuar su escolaridad a distancia.

Este lunes el Juzgado de 1ra Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario N°2, Sec. N° 4 de la Ciudad de Buenos Aires ordenó que: "En el plazo de 5 días el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tiene que entregar a alumnos y alumnas que concurren a escuelas de gestión pública o privada con cuota cero , y que se encuentren en situación de vulnerabilidad social, un dispositivo informático adecuado (computadora portátil, notebook o tablet) para acceder a internet y realizar las tareas escolares".

En ese plazo también debe garantizar en la totalidad de las villas, barrios de emergencia y asentamientos de la CABA acceso inalámbrico libre a internet.

En caso de no poder hacerlo, "tiene que entregar un dispositivo móvil con línea con datos que permita el acceso a internet a cada grupo familiar integrado por niños, niñas y/o adolescentes que concurren a establecimientos educativos de nivel primario", dispone el fallo judicial.



Fuente: Minuto Uno


Lunes, 8 de junio de 2020
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761650646