| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
IFE
Paso a paso, el aplicativo para que 3,5 millones de beneficiarios cobren el IFE por CBU
minutouno.com te cuenta cómo realizar el trámite para percibir el segundo IFE desde la página de ANSES.


La ANSES informa que habilitó en su sitio web (www.anses.gob.ar) un nuevo aplicativo de consulta para percibir el segundo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Para que el cobro del beneficio sea más rápido, eficiente y seguro, el organismo está canalizando todos los pagos a través del sistema bancario.

Para quienes ya habían elegido como opción de pago el depósito en su Clave Bancaria Uniforme (CBU), y para aquellos que deberán elegir esta única modalidad de cobro, deberán ingresar al aplicativo “Ingreso Familiar de Emergencia – Consulta de pago” que se encuentra en la página de inicio de la web de ANSES. Asimismo, los días de cobro también serán comunicados a cada beneficiario vía SMS. La Administración recuerda que no se solicitará ningún dato personal por esta o ninguna otra vía que no sea ingresando a la página del organismo con la clave de seguridad social.


Una vez que ingresen en el aplicativo, aparecerá en la pantalla un campo que deberán completar con su número de DNI.


A continuación, aparecerá un mensaje que indicará que para lograr un cronograma de pagos más rápido, eficiente y seguro, la totalidad de los depósitos se realizarán a través del sistema bancario. Esto significa que todos aquellos beneficiarios que eligieron un método alternativo de cobro, deberán abrir una cuenta bancaria para poder acceder al cobro del beneficio.


El aplicativo derivará a los beneficiarios directamente a la plataforma MiAnses, debiendo introducir para acceder el número de CUIL y la Clave de Seguridad Social.


Al ingresar, los beneficiarios deberán aceptar los términos y condiciones para el cobro del beneficio.

Acto seguido, los beneficiarios deberán completar la solicitud del IFE, cumpliendo 3 pasos.

En el primer paso, deberán confirmar o modificar sus datos de contacto (teléfono celular y e-mail). Es muy importante recordar que el número de celular y correo electrónico ingresados sean de carácter personal.


Luego, los beneficiarios recibirán un código de verificación de correo electrónico. Deberán copiar el código recibido y pegarlo en la página en la que se realiza el trámite.


El paso dos es la elección del medio de pago.


Los beneficiarios deberán indicar si poseen cuenta bancaria, si poseen dos o más cuentas (debiendo elegir una de ellas para la acreditación del pago), o si tienen una cuenta bancaria distinta a la indicada (podrán agregar el CBU y registrar dicha cuenta).

La siguiente imagen demuestra cómo se verá el aplicativo que cada beneficiario elija una de sus CBU activas. Recuerden que la CBU ingresada debe ser personal. No podrán ingresarse cuentas de familiares o terceros. Las entidades bancarias no podrán debitar deudas impagas del monto correspondiente al IFE.

Una vez elegida la CBU, deberán ingresar dicho código numérico en el campo correspondiente.

El último y tercer paso es FINALIZAR el trámite.

Un dato importante a tener en cuenta es que, aquellos beneficiarios que cobraron el IFE por Correo Argentino, percibirán este refuerzo exclusivamente a través de una cuenta bancaria. Para ello, deberán abrir una cuenta, ya sea mediante la aplicación Cuenta DNI del Banco Provincia, o dirigirse al banco con el que se maneje con mayor frecuencia a fin de obtener el CBU para poder ingresar al aplicativo de ANSES y seguir todos los pasos indicados previamente para una exitosa finalización del trámite.


Fuente: Minuto Uno


Martes, 16 de junio de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER