| Viernes 18 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
El Salvador: confusión por sismo y alerta de tsunami
La advertencia fue emitida desde Panamá a México por el instituto geológico de los EEUU, pero fue descartada por las autoridades locales.
El epicentro del temblor, que tuvo lugar a las 04H37 GMT, se localizó 111 kilómetros al sur de Puerto El Triunfo, según informó el instituto geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). "Los controles de los niveles del mar confirman que se ha generado un tsunami", informó el Centro de Maremotos del Pacífico en un boletín. Y lanzó un alerta para Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, Panamá y México, aclarando que podría ser “destructivo” y llamando a las autoridades a “tomar las medidas apropiadas”.


Sin embargo, el Ministerio de Medio Ambiente (MARN) de El Salvador aclaró que el sismo no fue de magnitud 7,4, como reportó el USGS, sino de 6,7, y descartó un posible tsunami, de acuerdo a la información brindada por La Prensa Gráfica.



“No hay ninguna alerta por tsunami. El temblor que el Servicio Geológico de Estados Unidos registra en 7,4 grados Richter, aquí nuestro observatorio lo registra en 5,7 Richter", declaró a la AFP el director de Protección Civil, Jorge Meléndez, aunque luego dicho reporte fue modificado por el MARN, que cifró en 6,7 la magnitud del movimiento telúrico.



Más tarde, ya en sintonía, David Walsh, oceanógrafo del Centro de Maremotos del Pacífico, en Ewa Beach, Hawai, dijo que sólo hubo una crecida de 20 centímetros localizad en Acajutla, El Salvador. Incluso el centro reportó luego que la ola apenas llegó a los 9,1 centímetros.





Según Meléndez, el movimiento telúrico, que se debió al choque de las placas Cocos y Caribe en la zona de subducción, fue escasamente sensible para la población. No obstante, aclaró que los pobladores de la costa deben mantener "algún grado de vigilancia" por prevención.



Las autoridades reportaron algunos derrumbes en zonas montañosas, pero aclararon que fueron menores. Antes del temblor estaba cayendo una tormenta que había cargado los cerros de agua. "Estamos realizando una completa inspección de toda la costa mediante nuestros técnicos y representantes", indicó Alfonso Lara, de Defensa Civil de El Salvador.



Más tarde este domingo, a las 05H13 locales (11H13 GMT) se registró otro sismo, de 4,3 grados, cuyo epicentro fue localizado frente a las costas de Guatemala en el océano Pacífico, que sacudió la parte de la zona occidental de El Salvador sin que tampoco se reportaran víctimas ni daños.



Azote a California

Docenas de pequeños y medianos temblores sacudieron el domingo el sureste de California, EEUU, descolocando las casas rodantes de sus cimientos y rompiendo los vidrios de ventanales en un pequeño pueblo agrícola al este de San Diego.



El sismo de mayor potencia tuvo una magnitud de 5,5 y tuvo su epicentro a 5 kilómetros del pueblo de Brawley. Otro sismo ocurrido una hora y media antes con magnitud de 5,3. Nadie sufrió lesiones.




Fuente:Infobae


Lunes, 27 de agosto de 2012
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER