| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Hallaron restos de un perezoso gigante en la reserva Toropí de Corrientes


Un grupo de especialistas halló en la provincia de Corrientes restos fósiles de un perezoso gigante de entre 30.000 y 50.000 años de antigüedad. El descubrimiento, a cargo del profesor Luis Patricio Soler, se produjo en la reserva del Arroyo Toropí, ubicada en una barranca sobre el río Paraná en la localidad correntina de Bella Vista, a 150 kilómetros de la capital.


El hallazgo ocurrió cuando Soler realizaba una caminata por la zona, donde se encuentra una cuenca paleontológica del período cuaternario.

La pieza encontrada, que fue exhumada el pasado viernes por la becaria del Conicet, Cecilia Méndez, pertenecería al astrágalo – un componente de una de las patas de un perezoso gigante – que luego del hallazgo fue trasladado a la capital correntina para su limpieza, restauración y acondicionamiento.

Esa tarea estará a cargo del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (Cecoal) de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) y del Conicet, donde se estudiará en profundidad el origen del hueso exhumado.

“La pieza tiene como destino el laboratorio de preparación de vertebrados y estimamos que se trata de un hueso que data de entre 30.000 y 50.000 años”, expuso el paleontólogo Alfredo Zurita, coordinador del equipo de investigación del Cecoal. “Es que, si bien con carbono 14 no hemos podido determinar la antigüedad de los huesos, sí pudimos datar el tiempo del sedimento”, agregó.

El resto hallado correspondería al perezoso gigante – cuya especie vivió hasta hace 10.000 años en esa región – que en vida pudo haber alcanzado entre 700 y 800 kilos.

“El análisis geoquímico nos lleva a determinar que los restos que venimos encontrando de un tiempo a esta parte en realidad son de un mismo animal, que luego de morir fue tapado por un curso de agua que desarmó su esqueleto y distribuyó sus partes por diverso puntos de la cuenca”, indicó Zurita, en referencia al hallazgo.

Según recordó, en marzo de 2018 se hallaron en la reserva Toropí restos de tres animales. Tras dos años de estudio se descubrió que uno de los restos, que eran de un carnívoro (una categoría infrecuente de encontrar), correspondía a un ocelote.

Los trabajos en Toropí comenzaron hace más de 40 años, a cargo de científicos del Cecoal y de la Unne. Durante los últimos quince años, las campañas se hicieron más frecuentes y se multiplicaron los hallazgos de grandes mamíferos extintos, como mastodontes, gliptodontes o toxodontes.

Fuente: Chaco Día por Día


Domingo, 9 de agosto de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER