| Martes 28 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Hallaron restos de un perezoso gigante en la reserva Toropí de Corrientes


Un grupo de especialistas halló en la provincia de Corrientes restos fósiles de un perezoso gigante de entre 30.000 y 50.000 años de antigüedad. El descubrimiento, a cargo del profesor Luis Patricio Soler, se produjo en la reserva del Arroyo Toropí, ubicada en una barranca sobre el río Paraná en la localidad correntina de Bella Vista, a 150 kilómetros de la capital.


El hallazgo ocurrió cuando Soler realizaba una caminata por la zona, donde se encuentra una cuenca paleontológica del período cuaternario.

La pieza encontrada, que fue exhumada el pasado viernes por la becaria del Conicet, Cecilia Méndez, pertenecería al astrágalo – un componente de una de las patas de un perezoso gigante – que luego del hallazgo fue trasladado a la capital correntina para su limpieza, restauración y acondicionamiento.

Esa tarea estará a cargo del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (Cecoal) de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) y del Conicet, donde se estudiará en profundidad el origen del hueso exhumado.

“La pieza tiene como destino el laboratorio de preparación de vertebrados y estimamos que se trata de un hueso que data de entre 30.000 y 50.000 años”, expuso el paleontólogo Alfredo Zurita, coordinador del equipo de investigación del Cecoal. “Es que, si bien con carbono 14 no hemos podido determinar la antigüedad de los huesos, sí pudimos datar el tiempo del sedimento”, agregó.

El resto hallado correspondería al perezoso gigante – cuya especie vivió hasta hace 10.000 años en esa región – que en vida pudo haber alcanzado entre 700 y 800 kilos.

“El análisis geoquímico nos lleva a determinar que los restos que venimos encontrando de un tiempo a esta parte en realidad son de un mismo animal, que luego de morir fue tapado por un curso de agua que desarmó su esqueleto y distribuyó sus partes por diverso puntos de la cuenca”, indicó Zurita, en referencia al hallazgo.

Según recordó, en marzo de 2018 se hallaron en la reserva Toropí restos de tres animales. Tras dos años de estudio se descubrió que uno de los restos, que eran de un carnívoro (una categoría infrecuente de encontrar), correspondía a un ocelote.

Los trabajos en Toropí comenzaron hace más de 40 años, a cargo de científicos del Cecoal y de la Unne. Durante los últimos quince años, las campañas se hicieron más frecuentes y se multiplicaron los hallazgos de grandes mamíferos extintos, como mastodontes, gliptodontes o toxodontes.

Fuente: Chaco Día por Día


Domingo, 9 de agosto de 2020
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761650852