| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Ingreso a Corrientes: estarán exceptuados del pago de testeos los trabajadores esenciales


El gobierno de la vecina provincia comenzará a cobrar desde las 00 de este miércoles los test de coronavirus para quienes ingresen a la misma y no formen parte de los grupos de personal esencial, informaron fuentes del Poder Ejecutivo. Del pago de los testeos estarán exceptuados los trabajadores esenciales, como personal de salud, de fuerzas de seguridad, periodistas, funcionarios públicos y transportistas de insumos esenciales. El único punto donde se realizarán hisopados será el Puente interprovincial 'Gral. Belgrano'.


Desde las 00 de este miércoles se cobrarán los hisopados para entrar a Corrientes. Los test de coronavirus se realizarán en los retenes de acceso a la provincia, pero se cobrarán a través de la web oficial. En principio las operaciones serán con Red Link.

Así lo explicó este martes el ministro secretario General de la Gobernación, Carlos Vignolo, quien especificó quiénes deben pagar. Según dijo el funcionario, “no pagarán por los test el personal de salud, miembros de las fuerzas de seguridad, funcionarios y el transporte automotor”.


Se trata de personal de sectores esenciales que estará exceptuado del pago pero no de los controles sanitarios, se especificó.

Los ocho retenes del gobierno correntino en los acceso a la provincia son:

– Corrientes-Resistencia: Puente Gral. Belgrano.
– Ituzaingó (zona de Santa Tecla): Ruta Nacional N°12, límite con Posadas, Misiones.
– Bichadero: Ruta Nacional N°14, límite con Destacamento El Centinela, Misiones.
– Colonia Liebig: límite con Apóstoles, Misiones.
– Mocoretá: Ruta Nacional N°14, límite con Entre Ríos
– Paso Tuna: Ruta Provincial N°127, límite con San Jaime de la Frontera, Entre Ríos.
– Guayquiraró: Ruta Nacional N°12, límite con La Paz, Entre Ríos.
– Límite de Sauce con San José de Feliciano, Entre Ríos.

Dos análisis distintos con precios diferenciados

Habrá dos tipos de análisis en los retenes sanitarios que instaló la Provincia de Corrientes en los límites con Entre Ríos, Chaco y Misiones. Serán de dos tipos diferentes y habrá excepciones. El costo de cada uno estará dado por el tipo de prueba que se realice.

Los valores serán dos: una tasa está prevista para los hisopados y otra, más barata, será para testeos rápidos, que se realizan con un gota de sangre.

En cuanto al mecanismo de pago,el ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, dijo que “se hace a través de la plataforma de Rentas”, y detalló que” los precios serán de 5.390 pesos y 3080 pesos”, respectivamente.

Además, indicó que lo recaudado “irá a una cuenta específica que será para solventar gastos de la pandemia y permite garantizar que el servicio sea las 24 horas”.

“Se ingresa la solicitud de permiso en la página web oficial y automáticamente se direcciona a la posibilidad de pago, se genera la tasa, se produce el pago y luego la devolución del permiso para ingresar a la provincia”, explicó el funcioario.

Reiterándose que del pago de los testeos estarán exceptuados los trabajadores esenciales, como personal de salud, de fuerzas de seguridad, periodistas, funcionarios públicos y transportistas de insumos esenciales.

El único punto donde se realizarán hisopados será el Puente interprovincial ‘Gral. Belgrano’

“Los test IGG e IGM nos permiten saber si tienen anticuerpos, son serológicos y se realizan con un pinchazo en el dedo, mientras que el PCR los resultados están recién a las 72 horas”, señaló la coordinadora institucional del Hospital de Campaña, Iliana Tognola.

A su vez, dijo que “una vez que se le hace el testeo, la persona está en condiciones para ingresar a la provincia”. Si los testeos dan positivo, “con los datos de contacto se podrá iniciar la investigación epidemiológicas”, agregó.


Fuente: Chaco Día por Día


Martes, 11 de agosto de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER