| Domingo 27 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Primer caso de Covid en Las Breñas: el paciente era trasplantado, estuvo en el Perrando y falleció este domingo


Víctor Machuca, Intendente de la localidad, explicó en CIUDAD TV que se trata de un hombre trasplantado de riñón, que estuvo en Nefrología la semana anterior, y el lunes 10 lo enviaron de nuevo en ambulancia junto a otras personas. En Las Breña, entró a un Centro de Aislamiento, donde el sábado presentó síntomas y fue derivado al hospital local, se le hizo hisopado e inmediatamente se lo trasladó al Perrando, donde falleció este domingo. Ahora realizarán hisopado a todos los aislados.


Consultado el jefe comunal sobre el primer caso de Covid 19 registrado en su localidad, paciente que luego falleció, dijo que esto “lo confirmó la autoridad de Salud Pública anoche –domingo-. Se trata de un paciente inmunosuprimido que tuvo un trasplante de riñón en la provincia y venía llevando un seguimiento por parte de distintas especialidades de la salud. Estuvo la semana anterior en el área de Nefrología del Hospital Perrando, donde el día lunes lo envían de nuevo en ambulancia hacia Las Breñas junto a otras 3 ó 4 personas”.

Continuó explicando que, “como nosotros teníamos dispuesto con el director del Hospital, que las personas que venían de alta o con un tratamiento de ciudades donde hay circulación o está crítica la situación del Covid, lo aislamos en un hotel que habíamos dispuesto para ese fin preventivo. El día viernes a la noche surgieron alertas sanitarias con síntomas compatibles con el coronavirus, en principio de una paciente femenina que también había venido el lunes en la ambulancia desde el Perrando”.


Añadió luego que “se llevó adelante el hisopado por la noche, y el día sábado aparecen síntomas en ese señor, que era inmunosuprimido y estaba también aislado en el hotel, con signos y complicaciones de gravedad. Automáticamente se tomó la decisión de hisoparlo, se enviaron las muestras al Hospital 4 de Junio de Sáenz Peña; y lo retiran al paciente y lo trasladan al Hospital 9 de Julio, con todas las previsiones sanitarias y de bioseguridad a una sala especial para este tipo de pacientes. Pero, ante la gravedad del mismol es trasladado en horas de la tarde al Perrando donde lamentablemente dejó de existir ayer domingo”.

“En el Perrando ante esa situación, se tomaron las muestras de estudio para ver si era compatible de Covid o no, y después proceder a la entrega a sus familiares. Luego se comunicó a nuestro nosocomio que había dado positivo de coronavirus, y que seguiría en la morgue para cumplir con los protocolos que hay para estos casos”.

Acotó Machuca, en lo que hace a la otra muestra tomada el viernes en el Hospital 9 de Julio a una señora, que “dio negativo. No obstante eso, las autoridades de Salud Pública tomaron la decisión de llevar adelante un hisopado a todas las personas que se encuentran aisladas en el hotel; muchos de los cuales provienen de sanatorios en los que les dieron de alta – tanto en Resistencia como en Sáenz Peña -, y otros que vinieron de otras provincias que quieren residir nuevamente en Las Breñas”.

Este hisopado masivo a todos los residentes en el hotel, “es para ver si hay presencia del virus en el lugar, aislar a esas personas y retirar a los que den negativo llevándolos a otro lugar de aislamiento, evitando la propagación de la enfermedad”.

Finalmente, el intendente Machuca consideró que el caso del paciente fallecido, “su patología de base evidentemente lo tenía inmunodeficiente y, ante la consulta del sábado, Salud Pública se hizo presente y le hicieron el hisopado y lo han retirado de ese lugar hacia el Hospital; para luego derivado al Perrando donde lamentablemente dejó de existir”.



Fuente: Chaco Día por Día


Martes, 18 de agosto de 2020
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER