| Miércoles 30 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tragedia en el TC
Conmovedor relato del Pato Silva, primero en llegar tras el desastre
El piloto chaqueño contó que llegó a hablarle a Falaschi segundos después del último impacto. "Sólo atiné a decirle 'aguantá Guido, aguantá, tranquilizate y tratá de respirar tranquilo". Y dejó su recuerdo: "Se fue un Señor. Un pilotazo. Un amigo".


Para muchos, Juan Manuel Silva es uno de los grandes referentes actuales del automovilismo argentino. Híper profesional, correcto dentro y fuera de la pista, experimentado. Pero, por sobre todas las cosas, humano. Ya lo había demostrado durante el último rally Dakar, en un debut sobre la arena que lo llenó de sensaciones y emociones, muchas de ellas de las más difíciles. Y el fin de semana pasado le tocó ser el primero en llegar a la escena del desastre en el autódromo de Balcarce. Tras dos días de silencio, el Pato contó a través de su cuenta en Twitter lo que pasó en los minutos previos a la muerte de Guido Falaschi.

"Hace 48 horas que no escribo. Escuché y leí de todo, muchas verdades, mentiras e incoherencias. Voy a seguir sin opinar. Creo que no es el momento. Sí les voy a contar lo que viví al llegar al auto de Guido. Tenía una rotura en su buzo del lado derecho, pensé que algún elemento lo había lastimado. Me pareció que por esa lastimadura podía tener lastimadas sus costillas y me pareció que le costaba respirar. Sólo atiné a decirle 'Aguantá Guido, aguantá, tranquilizate y tratá de respirar tranquilo. Le Levante la visera del casco y le volví a decir que aguantara", contó Silva.

"Nunca me habló, nunca miré a sus ojos. Sentí que me escuchaba y que no iba a pasar nada, que sólo estaba aturdido por el fuerte golpe. Se me acercó (Guillermo) Ortelli muy asustado y me dijo, casi llorando, 'Pato, a esta la veo mal'. Yo no me daba cuenta o no me quería dar cuenta", relató el chaqueño, para luego agregar: "Fui a los boxes. No hablé con nadie. Sólo relaté lo que les cuento. Nunca dije 'me habló'. Seguía pensando que no iba a pasar nada, quizás porque no vi los momentos posteriores. Salimos para el hospital con Javier y en camino sonó el teléfono y llegó la peor noticia".

Tras este relato, Silva soltó su recuerdo sobre Falaschi. "Se fue un Señor. Un pilotazo. Un amigo, mi compañero de todos los fines de semana al que elegí para que venga al (equipo) HAZ. Mi compañero de los kart. El hijo de dos personas excelentes. La última cena del sábado le cociné unos ravioles excelentes, comió dos platos el gordo", contó el piloto campéón de TC y TC2000, para luego cerrar: "Estás en el cielo con mi viejo y Filipa, que te van a hacer un auto para que ganes todos los fines de semana. Va a ser difícil seguir. Mis hijos, mi familia, me necesitan. Fuerza a sus padres, novia, amigos, equipo, seguidores y colegas. Gracias a todos por el apoyo".

Fuente y foto: Clarín


Martes, 15 de noviembre de 2011
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER