| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Retenes: la Policía de Corrientes dispuso controles estrictos en los accesos al centro de la ciudad


Con 40 retenes se reforzaron los controles de ingreso al centro y la circulación vehicular. La fuerza de seguridad desplegó varios dispositivos en las calles de ingreso a la zona céntrica y principales avenidas. Los agentes solicitaron el uso obligatorio de barbijos e información sobre el lugar de destino. Además, aclararon que no son necesarios los permisos para transitar por la ciudad.

Tras el incremento en la cantidad de casos positivos de Covid-19 y las restricciones en materia de movilidad establecidas por el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad, ayer la Policia de Corrientes implementó 40 retenes en los accesos al centro de la ciudad y las principales avenidas capitalinas. Los agentes de la fuerza de seguridad reforzaron la presencia en las calles donde detuvieron a los conductores vehiculares para solicitarles el uso obligatorio de barbijos e información sobre el destino del viaje.

Las medidas de refuerzo de controles policiales en la ciudad responden a la necesidad de reducir la movilidad urbana todo lo posible hasta el lunes con el fin de evitar el aumento de casos positivos de covid-19 durante los próximos días.


La Policía de Corrientes intensificó, desde ayer, los controles vehiculares mediante la disposición de 40 retenes fijos y móviles donde los agentes solicitaron, tanto a conductores vehiculares como a acompañantes, el uso de barbijos o tapabocas. En algunos casos también pidieron información sobre el destino y objetivo de la movilidad.

Por otra parte, los controles también se llevaron a cabo no solo en los principales accesos al centro de la ciudad y avenidas de mayor circulación vial, sino también en las unidades de transporte público.

Desde la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de Información (Susti) del gobierno de la Provincia explicaron que no se encuentran vigentes ni se necesita ningún tipo de permiso de circulación para poder transitar por la ciudad, a pesar de los estrictos retenes y presencia policial en las calles de la Capital.

L Policía de Corrientes señaló que se registró un elevado acatamiento en las recomendaciones oficiales para disminuir el movimiento de la ciudadanía en la vía pública, e inclusive se incrementó la presencia de agentes uniformados en las calles para concientizar y solicitar la colaboración de la ciudadanía.

El objetivo de los intensos controles es reducir la movilidad urbana en la ciudad todo lo posible hasta el lunes y se da prioridad a la circulación de los trabajadores y trabajadoras considerados esenciales.

Vale recordar que el gobierno de la Provincia y la Municipalidad capitalina determinaron que hasta el lunes están suspendidos los encuentros familiares, sociales y religiosos. En tanto, el asueto administrativo regirá hasta mañana inclusive y recomendaron a los ciudadanos que eviten salir de sus casas durante los próximos días para evitar que se disparen los contagios de covid-19 en la Capital. Además, desde ayer y durante el fin de semana los comercios, atenderán en horario de corrido de 9 a 17, mientras que los gimnasios y bares (en espacios cerrados) no abrirán sus puertas hasta la semana entrante.



Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 3 de septiembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER