| Martes 28 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Quiénes son los médicos que realizaron el primer trasplante de hueso en Corrientes


Un equipo de profesionales coordinados por el Cucaicor logró el primer implante óseo en un centro de salud de la ciudad. Así, por primera vez en Corrientes, un equipo profesional articulado por el el Estado y el sector privado logró realizar un trasplante de hueso, informó este sábado el Ministerio de Salud de la provincia.

La operación se realizó este viernes en un sanatorio privado de la capital y estuvo a cargo de un equipo de profesionales locales. Se trata de un injerto óseo en un brazo, que permitirá una mejor calidad de vida a un joven correntino de 35 años.

El equipo del Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Corrientes (Cucaicor) concretó la intervención en un sanatorio del centro de la ciudad, tras obtener la habilitación de la cartera sanitaria provincial y del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai).


El injerto óseo consistió en la colocación de hueso nuevo dentro de los espacios ubicados alrededor de la pieza ósea rota. Se trata de un procedimiento antiguos y frecuente en el mundo de los trasplantes, “ya que la mayoría de los injertos óseos ayudan a que el defecto sane con poco riesgo de rechazo”, explicó Salud Pública.

El jefe de la cartera sanitaria, Ricardo Cardozo, destacó la articulación público-privada y el trabajo de los profesionales que concretaron la intervención, coordinados por el doctor Héctor Álvarez, titular del Cucaicor.

La intervención estuvo liderada por el médico traumatólogo Emiliano Álvarez, y el equipo médico está conformado además por los doctores Javier Reparaz, Ezequiel Benítez, Patricio Pruyas y Leandro Civetta, con formación en centros de referencia a nivel nacional y experiencia en la manipulación de este tipo de material.

Se realizó en un paciente de 35 años, que tras una fractura traumática de hueso del brazo dominante hace 4 años, recibió múltiples procedimientos quirúrgicos con el fin de corregir y consolidar la fractura del húmero, ya que el mismo le genera una incapacidad funcional importante, sin resultados, por lo que se programó dicha cirugía de implante óseo.

“El doctor Emiliano Alvarez está escribiendo una historia en Corrientes con el trasplante de hueso, lo que va a llevar a que cada vez más profesionales de la provincia comiencen a realizar dichos procedimientos”, dijo el coordinador del Cucaicor. Y anunció que próximamente se realizará en Corrientes un implante de piel.

Emiliano Álvarez a su vez, consideró a la operación “una herramienta fundamental, ampliamente utilizada y cuenta con evidencia científica vasta para reconstruir pérdidas esqueléticas de forma biológica”.

“Durante mi formación en el Hospital Universitario Austral se resolvían a diario casos en los cuales requerían este tipo de injertos, dado que cuenta con un banco de tejidos propio y el hecho de contar con este material en Corrientes nos brinda la posibilidad de dar solución a casos que antes necesitaban derivación”, sostuvo.


Fuente: Chaco Día por Día


Domingo, 6 de septiembre de 2020
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761682316