| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Quiénes son los médicos que realizaron el primer trasplante de hueso en Corrientes


Un equipo de profesionales coordinados por el Cucaicor logró el primer implante óseo en un centro de salud de la ciudad. Así, por primera vez en Corrientes, un equipo profesional articulado por el el Estado y el sector privado logró realizar un trasplante de hueso, informó este sábado el Ministerio de Salud de la provincia.

La operación se realizó este viernes en un sanatorio privado de la capital y estuvo a cargo de un equipo de profesionales locales. Se trata de un injerto óseo en un brazo, que permitirá una mejor calidad de vida a un joven correntino de 35 años.

El equipo del Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Corrientes (Cucaicor) concretó la intervención en un sanatorio del centro de la ciudad, tras obtener la habilitación de la cartera sanitaria provincial y del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai).


El injerto óseo consistió en la colocación de hueso nuevo dentro de los espacios ubicados alrededor de la pieza ósea rota. Se trata de un procedimiento antiguos y frecuente en el mundo de los trasplantes, “ya que la mayoría de los injertos óseos ayudan a que el defecto sane con poco riesgo de rechazo”, explicó Salud Pública.

El jefe de la cartera sanitaria, Ricardo Cardozo, destacó la articulación público-privada y el trabajo de los profesionales que concretaron la intervención, coordinados por el doctor Héctor Álvarez, titular del Cucaicor.

La intervención estuvo liderada por el médico traumatólogo Emiliano Álvarez, y el equipo médico está conformado además por los doctores Javier Reparaz, Ezequiel Benítez, Patricio Pruyas y Leandro Civetta, con formación en centros de referencia a nivel nacional y experiencia en la manipulación de este tipo de material.

Se realizó en un paciente de 35 años, que tras una fractura traumática de hueso del brazo dominante hace 4 años, recibió múltiples procedimientos quirúrgicos con el fin de corregir y consolidar la fractura del húmero, ya que el mismo le genera una incapacidad funcional importante, sin resultados, por lo que se programó dicha cirugía de implante óseo.

“El doctor Emiliano Alvarez está escribiendo una historia en Corrientes con el trasplante de hueso, lo que va a llevar a que cada vez más profesionales de la provincia comiencen a realizar dichos procedimientos”, dijo el coordinador del Cucaicor. Y anunció que próximamente se realizará en Corrientes un implante de piel.

Emiliano Álvarez a su vez, consideró a la operación “una herramienta fundamental, ampliamente utilizada y cuenta con evidencia científica vasta para reconstruir pérdidas esqueléticas de forma biológica”.

“Durante mi formación en el Hospital Universitario Austral se resolvían a diario casos en los cuales requerían este tipo de injertos, dado que cuenta con un banco de tejidos propio y el hecho de contar con este material en Corrientes nos brinda la posibilidad de dar solución a casos que antes necesitaban derivación”, sostuvo.


Fuente: Chaco Día por Día


Domingo, 6 de septiembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER